Mohamed VI podría visitar España por el Mundial 2030 : La jugada diplomática de Sánchez

Prince
Mohamed VI podría visitar España por el Mundial 2030 : La jugada diplomática de Sánchez

La Moncloa quiere intentar un gran golpe diplomático : hacer que el rey Mohamed VI se desplace a Madrid para la ceremonia oficial de designación de España, Marruecos y Portugal como países organizadores de la Copa del Mundo 2030. Sería la segunda visita oficial del monarca alauí a la península ibérica en 20 años.

El gobierno de Pedro Sánchez se está activando para esta visita oficial de Mohamed VI, veinte años después de su primera y única visita a España en 2005, con motivo del primer aniversario de los atentados de Madrid. Al mando, el Ministerio español de Asuntos Exteriores, a través de la Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes Extranjeras, que ya ha enviado una invitación oficial a Rabat, según indican fuentes diplomáticas a Ok Diario.

Por el momento, las autoridades marroquíes no han reaccionado a esta invitación de Sánchez. Según el medio español, hay muchas posibilidades de que Mohamed VI decline esta invitación, sobre todo porque el Soberano marroquí no ha realizado ningún viaje oficial a un país europeo desde hace varios años. Su último desplazamiento oficial a Europa se remonta a 2018, año en el que, a invitación de Emmanuel Macron, participó en las celebraciones del centenario del final de la Primera Guerra Mundial.

La Moncloa insiste en este viaje oficial de Mohamed VI a Madrid que, según ella, debería marcar una "reconciliación total" entre los dos países después de varios años de tensiones diplomáticas, abiertas en 2018 con la llegada a España bajo una falsa identidad de Brahim Ghali, el líder del Frente Polisario, y exacerbadas por las acusaciones de espionaje de los teléfonos de Sánchez y de algunos de sus ministros con Pegasus, dirigidas contra Marruecos.

La ceremonia oficial de designación por parte de la FIFA de España, Marruecos y Portugal como países organizadores de la Copa del Mundo 2030 debería tener lugar "entre noviembre y febrero de 2025", según precisa el Ministerio español de Asuntos Exteriores.