Ceuta asfixiada : La polémica inacción ante el cerco marroquí

Prince
Ceuta asfixiada : La polémica inacción ante el cerco marroquí

El periodista Ignacio Cembrero ha criticado el silencio de las autoridades de Ceuta y del gobierno español ante la "consentida" asfixia de la ciudad autónoma por parte de Marruecos.

"La asfixia consentida de Ceuta. Marruecos ahoga la ciudad, pero las autoridades públicas y la sociedad civil de Ceuta no resisten". Este es el título de la comunicación presentada por Cembrero en el Foro Ceuta Siglo XXII, celebrado este fin de semana en el Museo de las Murallas Reales. En su intervención, el periodista español denunció el silencio de las autoridades ante las situaciones que afectan a la ciudad autónoma, en particular la apertura parcial de las aduanas comerciales, que calificó de "burla".

Tanto en Ceuta como en Melilla, las fronteras se han convertido en espacios "implacables" donde se violan los derechos fundamentales, lamentó Cembrero. "La arbitrariedad es la norma", indicó, reprochando a las autoridades locales y al Ejecutivo español su inacción ante estas restricciones. El periodista observó que la situación ha empeorado en comparación con años anteriores, mencionando el caso de los trabajadores transfronterizos, muchos de los cuales perdieron su empleo en la ciudad autónoma debido a la imposición de un visado Schengen para entrar en Ceuta tras la reapertura de las fronteras.

Los economistas Sony Vashdev Lalawani y Emilio Lamorena Guil analizaron la situación económica actual y futura de Ceuta en sus respectivas comunicaciones. Propusieron medidas innovadoras, como la creación de una pista de patinaje en el parque marítimo o la instalación de un barco-hotel para aumentar la oferta turística de la ciudad autónoma. Como soluciones económicas, Lamorena destacó la necesidad de crear sociedades de capital de riesgo para financiar proyectos sostenibles a largo plazo.

Por su parte, Vashdev defendió un modelo de "turismo lento" centrándose en la valorización del patrimonio natural y militar de Ceuta. Los expertos también señalaron los desafíos estructurales de la ciudad, como la tasa endémica de desempleo juvenil (61,8% entre los menores de 25 años), la dependencia del sector público y la limitada capacidad hotelera de la enclave. Proponen estimular la demanda interna y posicionar a Ceuta como un destino competitivo y resiliente.