La deuda sanitaria de Brahim Ghali : 45.658 euros sin pagar al hospital español

Prince
La deuda sanitaria de Brahim Ghali : 45.658 euros sin pagar al hospital español

La estancia en 2021 de Brahim Ghali, el líder del Frente Polisario, en el hospital San Pedro de Logroño en España habrá costado la suma de 45.658 euros. Una factura que sigue sin pagar hasta la fecha, según las autoridades de La Rioja.

Según una resolución del Portal de Transparencia del Gobierno de La Rioja a la que The Objective ha tenido acceso, el líder independentista saharaui debe la suma de 45.658 euros al hospital San Pedro de Logroño donde estuvo ingresado entre el 18 de abril y el 1 de junio de 2021. En su respuesta a una solicitud de información, proporcionada el 23 de noviembre de 2023, la dirección del Servicio de Salud de La Rioja explicó que el 7 de julio de 2021, es decir, algo más de un mes después de la salida de Ghali, el hospital emitió una factura por dicho importe a nombre de Mohamed Benbatouche, la identidad bajo la cual Brahim Ghali había sido admitido tras una complicación de la Covid-19.

La factura no habiendo sido pagada, el hospital la remitió el 2 de septiembre de 2021 a la Dirección General de Servicios Jurídicos. Fue así como la institución le reveló la verdadera identidad del paciente que era Brahim Ghali. Después de haber obtenido la dirección del líder saharaui de parte de las "agencias estatales competentes", el hospital de Logroño emitió el 28 de diciembre de 2022 una nueva factura por el mismo importe a nombre de Brahim Ghali. Al no haber recibido el pago de la factura, el establecimiento envió en marzo de 2023 la factura a sus servicios jurídicos para iniciar los trámites "para reclamar el pago". Según las últimas noticias, la factura sigue sin haberse abonado.

La acogida de Brahim Ghali bajo una falsa identidad en este hospital de La Rioja el 18 de abril de 2021 había provocado la ira de Marruecos y conducido a una grave crisis diplomática y migratoria con España. Las autoridades españolas habían mencionado razones "humanitarias" para justificar su decisión de dejar entrar a Ghali en el territorio, a petición de Argelia, y explicado haber optado por la "discreción" sobre esta información para no irritar a Marruecos. Los dos países han normalizado sus relaciones en abril de 2022, después de que Pedro Sánchez expresara su apoyo al plan marroquí de autonomía del Sáhara.