"Del infierno en la selva a la lucha por la libertad : La impactante historia de Nada Itrab"

La periodista Neus Sala relata la historia de Nada Itrab, una joven marroquí de 19 años que fue rescatada en marzo de 2014 por dos guardias civiles en una selva boliviana donde estuvo secuestrada durante siete meses.
Nada tenía 9 años cuando fue secuestrada por un vecino en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y llevada a Bolivia. Fue obligada a comportarse como la esposa de este hombre y forzada a trabajar en plantaciones de coca. Escribía a escondidas su historia en un cuaderno, alimentando la esperanza de retomar sus estudios algún día. "Llegué a creer que no merecía una vida mejor. Que no le importaba a nadie y que estaba condenada a la más absoluta oscuridad", cuenta a La Vanguardia.
La joven marroquí logró sobrevivir a los golpes, los malos tratos, los abusos y las agresiones a las que la sometía a diario este vecino, miembro de una secta, que la había reducido a la esclavitud después de secuestrarla. La menor en el momento de los hechos vivió en condiciones extremadamente duras en la selva. Ya no recuerda lo que sucedió. "No era consciente de lo que había pasado. Me había acostumbrado a minimizar e incluso a idealizar esos momentos de mi vida. Entiendo que así es como logré sobrevivir". La joven marroquí Nada Itrab hoy.
Después de su liberación por la Guardia Civil en Bolivia y su regreso a España, Nada fue admitida en centros de menores de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA). En estos lugares, la joven se sintió nuevamente abandonada y sin protección. No recibió asistencia psicológica para recordar las circunstancias de su secuestro en Barcelona y los sufrimientos padecidos en Bolivia. Hoy, gracias a la periodista Neus Sala, es atendida por especialistas que la ayudan a reconstruirse.
Posteriormente, Nada fue entregada a sus padres, quienes habían sido condenados por abandono de menores tras su secuestro. A pesar de las difíciles condiciones en la casa familiar, donde no había agua ni electricidad, la joven se aferró a su sueño de continuar sus estudios y contribuir a la defensa de los derechos de los niños víctimas de trata y violencia. Hoy, Nada es estudiante de Derecho y Relaciones Internacionales. Neus y Nada han coescrito un libro que relata la historia de la marroquí. Un documento de más de 300 páginas. Las dos mujeres están buscando un editor.
Más información
-
Lujoso BMW robado en Bélgica interceptado en Melilla
29 septembre 2025
-
Audiencia Nacional revoca nacionalidad a inmigrante integrado por falta de examen DELE
29 septembre 2025
-
Motril-Tánger : El corredor marítimo millonario en peligro
29 septembre 2025
-
"Destapado en La Línea : El oscuro negocio de residuos textiles marroquíes"
29 septembre 2025
-
España despliega fuerza militar en enclaves estratégicos frente a Marruecos
27 septembre 2025