Marruecos impulsa su futuro : La línea de alta velocidad Kénitra-Marrakech revolucionará la economía

Más que un proyecto ferroviario a gran escala para modernizar la red de transporte, la línea de alta velocidad (LGV) que conecta Kénitra con Marrakech, cuyas obras fueron inauguradas el 24 de abril pasado en Rabat por el rey Mohamed VI, se pretende que sea un motor de desarrollo económico, industrial y territorial.
"Con un presupuesto de 96.000 millones de dírhams, esta iniciativa ferroviaria va mucho más allá de la construcción de vías. Marca el comienzo de una nueva era de transformación económica, industrial y territorial para el Reino", escribe la revista Finances News Hebdo. Con una longitud de 430 km, la LGV Kénitra-Marrakech permitirá reducir el tiempo de viaje entre Tánger y Marrakech a menos de 3 horas y atender rápidamente a 5 regiones que representan el 67% del PIB del reino.
Pero más allá, este megaproyecto tiene como objetivo redefinir la geografía económica de Marruecos, reforzar la movilidad y el atractivo de las regiones, favorecer el surgimiento de nuevos polos económicos y dinamizar la economía nacional. Según Youssef Guerraoui Filali, presidente del Centro Marroquí de Gobernanza y Gestión, citado por la revista, "esta LGV será un verdadero impulso para la región de Marrakech, aún marcada por las secuelas del terremoto de Al Haouz. Este proyecto abrirá el camino a un desarrollo económico global, más allá del sector turístico, reforzando la industria, la agroindustria y los servicios".
Además de contribuir a la modernización de la red ferroviaria, la LGV Kénitra-Marrakech ofrece a Marruecos la oportunidad de desarrollar una industria ferroviaria competitiva a nivel africano y en la región MENA. "Tenemos una tasa de integración actual de aproximadamente el 40%. Es imperativo que Marruecos se apropie de todo el proceso industrial para desarrollar una marca local fuerte", explica Guerraoui. El proyecto da un gran protagonismo a las muy pequeñas y medianas empresas (TPME) y podría beneficiar a cientos de actores locales.
"Este proyecto generará 10.000 puestos de trabajo directos e indirectos, y la reducción del tiempo de viaje tendrá un impacto considerable en la competitividad económica de Marrakech", detalla Guerraoui, añadiendo que Marrakech, cuyo PIB medio per cápita es muy inferior al de Casablanca y Rabat-Salé-Kénitra, "debe ahora seguir este impulso para cerrar la brecha económica y social".
Más información
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025