Casablanca inicia una revolución verde : Autopistas y bulevares se transforman con aguas residuales tratadas

Prince
Casablanca inicia una revolución verde : Autopistas y bulevares se transforman con aguas residuales tratadas

Las autoridades de Casablanca llevan a cabo una amplia campaña para reforzar los espacios verdes dentro de la ciudad. Consiste en la plantación y la vegetalización de las autopistas y las principales vías, y el riego de estos espacios con aguas residuales tratadas proporcionadas por las estaciones de Médiouna y Aïn Diab.

Esta campaña, que cambiará el rostro de la capital económica del reino, "no se enmarca en un proyecto temporal, sino que representa una visión estratégica integrada destinada a revalorizar el espacio medioambiental de la ciudad, mejorar la calidad del aire y reforzar la estética de las calles y las zonas urbanas", indican fuentes, precisando que "gracias a la infraestructura desarrollada en el ámbito del tratamiento de aguas residuales, el municipio de Casablanca está ahora en condiciones de alimentar estos espacios a vegetalizar con cantidades suficientes de agua no apta para el consumo, pero adaptada al riego, lo que constituye una solución tanto ecológica como económica."

"La campaña se extiende a las zonas situadas a lo largo de las autopistas urbanas, así como a los grandes bulevares que conectan los principales barrios, ofreciendo así la oportunidad de ampliar la superficie verde en el espacio público, después de años de sequía y presión hídrica que han afectado al mantenimiento de los jardines y los espacios verdes", desarrollan las mismas fuentes. "Casablanca se está orientando hacia una nueva fase de transición ecológica gracias a la extensión estratégica del uso de las aguas residuales tratadas", se congratula Mohamed Joudar, adjunto al alcalde de Casablanca encargado de los espacios verdes. En una declaración a Al3omk, expuso las líneas maestras de un plan ambicioso destinado a establecer una "revolución verde" en la capital económica, con el riego de jardines y espacios verdes con agua residual tratada.

La estación de tratamiento de aguas residuales de Médiouna ya ha comenzado a bombear 3.500 metros cúbicos diarios de agua tratada destinada al riego de los espacios verdes, declaró Joudar, precisando que el objetivo es alcanzar progresivamente 7.800 metros cúbicos diarios a medio plazo. En cuanto a la estación de Aïn Diab, también proporcionará 3.500 metros cúbicos diarios, destinados principalmente a cubrir las necesidades de los espacios verdes del perímetro urbano, prosiguió el adjunto al alcalde, subrayando que esta iniciativa se produce en un contexto de grave sequía. "Nos enfrentábamos a un verdadero desafío para preservar los espacios verdes sin afectar a las reservas de agua potable, lo que ha convertido la opción de las aguas tratadas en una solución estratégica ineludible".

En asociación con varias instituciones públicas y actores locales, el municipio ha puesto en marcha un plan integrado de rehabilitación del sistema de riego de la ciudad, que incluye el acondicionamiento de las redes, la modernización de la infraestructura y la conexión de numerosos jardines e instalaciones a los nuevos sistemas de distribución de aguas tratadas, indicó además Joudar, antes de afirmar : "Aspiramos a que Casablanca se convierta en un modelo nacional en la adopción de soluciones medioambientales inteligentes, y que se transforme en una ciudad ecológicamente próspera, donde la naturaleza reciba la misma atención que las infraestructuras y el urbanismo."