Marruecos elimina aranceles al aceite de oliva importado ante crisis de precios y escasez

Said
Marruecos elimina aranceles al aceite de oliva importado ante crisis de precios y escasez

Ante la caída de la producción de aceitunas y el fuerte aumento del precio del aceite de oliva, Marruecos abre de par en par sus puertas al aceite de oliva extranjero.

El Ministerio de Industria y Comercio ha decidido, de hecho, suspender los derechos de aduana sobre la importación de aceite de oliva virgen y extra virgen, dentro de un cupo de 10.000 toneladas. Un verdadero respiro para los consumidores marroquíes que se enfrentan a un aumento desenfrenado de los precios.

Esta medida excepcional, válida hasta el 31 de diciembre de 2024, tiene como objetivo garantizar el abastecimiento del mercado interno ante una cosecha de aceitunas catastrófica. Según el Ministerio de Agricultura, la producción nacional se limita a 950.000 toneladas este año. Una cifra a la baja, con un descenso del 11% con respecto al año pasado y del 40% con respecto a los buenos años.

Los importadores interesados en este contingente tienen hasta el 25 de noviembre de 2024 para presentar su expediente ante el Ministerio de Industria y Comercio. Una comisión interministerial, compuesta por representantes de los Ministerios de Comercio, Agricultura y Aduanas, será la encargada de repartir el cupo entre los diferentes candidatos.

Sin embargo, no se trata de regalar el mercado. El objetivo es mantener un equilibrio entre la oferta y la demanda, y garantizar precios asequibles para los consumidores marroquíes.