Gasolineras en pie de guerra : Huelga nacional amenaza el suministro de combustible

En ausencia de una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades competentes, la Asociación Nacional de Propietarios, Comerciantes y Gerentes de Estaciones de Servicio ha decidido emprender una lucha implacable contra el mercado paralelo de combustibles. Para hacerse oír, planean en particular una huelga nacional.
"Enfrentados a una competencia informal creciente y diciendo ser ignorados por las instituciones, estos profesionales ahora consideran acciones de protesta", informa el diario Les Inspirations Éco. Entre ellas, una sentada frente al ministerio de tutela y una huelga nacional, cuya fecha se comunicará más adelante. Estas acciones tienen como objetivo, entre otras cosas, recordar a las autoridades que la supervivencia del sector pasa por un estricto control del mercado paralelo y una verdadera consulta con los actores sobre el terreno. El deseo de los propietarios de estaciones de servicio es que las autoridades los asocien a la toma de decisiones que comprometen la vida de su profesión. De lo contrario, las decisiones carecerán de legitimidad.
La Asociación Nacional de Propietarios, Comerciantes y Gerentes de Estaciones de Servicio afirma que ha estado enviando cartas a las autoridades competentes durante más de un año, solicitando un diálogo sincero y respuestas concretas sobre asuntos considerados prioritarios, como la regulación de las ventas fuera de la red o las condiciones contractuales impuestas por algunas empresas de distribución, sin recibir respuesta alguna. Según ellos, ni siquiera las alertas sobre las dificultades que enfrentan los gerentes y los desequilibrios del sector han servido de nada.
La única iniciativa concreta de las autoridades es la propuesta de una reunión técnica el 26 de septiembre, centrada en el marcado de los productos petrolíferos, implementado por el ministerio en asociación con la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos. A ojos de los profesionales, las prioridades están en otro lugar. "La urgencia no es el marcado, sino la lucha contra la expansión de un mercado paralelo que escapa a toda regla", se indigna un miembro de la junta ejecutiva de la asociación. Esta última denuncia el impacto negativo del comercio informal en las estaciones autorizadas, respetuosas de las normas y obligaciones legales, así como la proliferación de estaciones móviles montadas sobre ruedas, depósitos clandestinos o incluso cisternas instaladas en el corazón de obras y urbanizaciones, a veces visibles, a veces ocultas. "Estas estructuras ilegales debilitan la red autorizada y exponen a los residentes y empleados a riesgos importantes", alerta Jamal Zrikem, presidente de la asociación.
Los gerentes también denuncian los diferenciales de precios que consideran injustos. Mientras que las ventas B to B se benefician de un descuento de casi dos dírhams por litro, las estaciones de servicio autorizadas solo reciben una reducción de 40 céntimos.
Más información
-
Marruecos invierte mil millones para revolucionar sus zocos rurales
1er octobre 2025
-
UE y Marruecos : Acuerdo comercial histórico incluye al Sáhara
30 septembre 2025
-
Alerta fiscal : Marruecos intensifica control sobre empresas inactivas
30 septembre 2025
-
Marruecos y Turquía : La batalla por dominar el mercado europeo de coches eléctricos
30 septembre 2025
-
Escándalo fiscal : 153 empresas bajo lupa por evasión millonaria
28 septembre 2025