La invasión silenciosa : Marcas chinas revolucionan el mercado automotriz marroquí

Prince
La invasión silenciosa : Marcas chinas revolucionan el mercado automotriz marroquí

Desde hace dos años, Marruecos atrae cada vez más a los fabricantes de automóviles chinos. En menos de dos años, una decena de ellos se han establecido en el reino y se están desarrollando rápidamente gracias a estrategias comerciales agresivas y asociaciones sólidas con redes de distribución locales.

Los fabricantes chinos han puesto sus ojos en Marruecos desde 2023. En apenas dos años, BYD, Geely, Changan, Jaecoo y Omoda han revolucionado el panorama automovilístico marroquí. Después de una llegada fuerte pero discreta, estas marcas chinas han implementado rápidamente estrategias comerciales agresivas para conquistar el mercado marroquí, a base de campañas publicitarias, participación en ferias especializadas, ofertas de lanzamiento atractivas, pruebas públicas e inauguraciones con gran cobertura mediática. BYD fue la primera marca china en establecerse en Marruecos en 2023, abriendo el camino a Geely, Changan, Great Wall Motor y MG. En 2024, Chery abrió sus filiales Omoda y Jaecoo en el reino. Otros fabricantes chinos como Zeekr, BAIC, DFSK y Soueast también entraron en el mercado marroquí en 2025.

Para reforzar su presencia en el reino, los fabricantes chinos han establecido asociaciones sólidas con redes de distribución locales estructuradas y experimentadas, según informa Les Inspirations Eco, señalando que Zeekr y Great Wall Motor son comercializados por Tractafric Motors, BYD por Auto Nejma, Geely por Bamotors, Changan por Global Sian Motors, y BAIC por Comicom. En cuanto a Omoda y Jaecoo, se distribuyen a través de CFAO Mobility, mientras que Chery, Seres y DFSK lo hacen a través del grupo Auto Hall. Esta estrategia de desarrollo bien pensada permite a las marcas chinas tener un servicio postventa eficiente, equipos formados y una calidad de distribución acorde a las exigencias del mercado, detalla el diario.

Este rápido avance de las marcas chinas en el mercado automovilístico marroquí se ha reflejado en las ventas. Durante los primeros cuatro meses de este año 2025, han aumentado un 35%, alcanzando el 32% a finales de abril. En junio, BYD vendió 412 vehículos, Changan 187, Geely 151, Chery 45 y Great Wall 96, es decir, un total de más de 890 unidades vendidas, según informa la publicación. Con una buena relación calidad-precio, los fabricantes chinos han superado a las marcas históricas como Renault, Dacia o Peugeot. Por ejemplo, Geely ofrece un SUV urbano a partir de 149.900 dirhams, y Chery SUV familiares a partir de 174.000 dirhams.

Además, los fabricantes chinos están reforzando la industria automovilística en Marruecos. La gigafábrica COBCO en construcción en Jorf Lasfar, fruto de una asociación entre el grupo CNGR y el fondo Al Mada, producirá materiales para un millón de baterías de vehículos eléctricos al año. El proyecto requiere una inversión de más de 20.000 millones de dirhams. En el mismo sitio, Tinci Materials está desarrollando una planta de electrolitos para baterías de iones de litio, con una inversión de aproximadamente 280 millones de dólares. BTR, Gotion o Shinzoom también han anunciado inversiones de más de 10.000 millones de euros desde 2024. Buenas perspectivas para Marruecos, que aspira a producir vehículos eléctricos "made in Morocco".