Hacienda destapa fraude masivo : Miles de empresas "fantasma" en la mira por evasión fiscal

Sylvanus
Hacienda destapa fraude masivo : Miles de empresas "fantasma" en la mira por evasión fiscal

Los servicios de control y recaudación dependientes de la Dirección General de Impuestos (DGI) llevan a cabo una amplia operación de control que apunta a miles de empresas y sus gerentes que han realizado retiros de dinero dudosos. La operación genera grandes ingresos para el Estado.

Mal momento para miles de empresas sospechosas de fraude fiscal. Los servicios de control y recaudación dependientes de la Dirección General de Impuestos (DGI) han descubierto retiros bancarios sospechosos realizados desde las cuentas bancarias de estas empresas y de sus gerentes. Desde entonces, han lanzado una amplia operación de control que apunta a las empresas denominadas "inactivas", tras el vencimiento del plazo legal de regularización fijado a finales de diciembre pasado, de conformidad con las disposiciones de la Ley de Finanzas de 2024. Estas empresas nunca han presentado la menor declaración fiscal, mientras que los inspectores han encontrado facturas con el número de identificación fiscal propio de estas sociedades durante sus controles, lo que demuestra su actividad efectiva.

Este descubrimiento ha llevado a los agentes de impuestos a intensificar el uso de intercambios electrónicos de datos con las administraciones asociadas con fines fiscales, con el fin de identificar los bienes inmuebles y muebles pertenecientes a las empresas implicadas y a sus directivos, con miras a su incautación. Las verificaciones llevadas a cabo por los servicios de la DGI han dado lugar a la incautación de documentos y facturas. Estos atestiguan que algunas de estas empresas han celebrado contratos con administraciones y organismos públicos, pero no han declarado sus ingresos ante las autoridades fiscales.

Los inspectores han ido más lejos : han ampliado sus investigaciones a un período que abarca los últimos diez años para las sociedades que nunca han realizado una declaración fiscal, con el cálculo de los impuestos adeudados correspondientes a una década completa de actividad no declarada. Las investigaciones han dado sus frutos : ya se han recaudado más de 867 millones de dírhams. Los procedimientos de recaudación continúan en varias ciudades del reino. "Las empresas fraudulentas deberán pagar no solo los montos correspondientes a los impuestos evadidos, sino también las multas por retraso : el 5% por el primer mes de retraso, y luego el 0,50% por cada mes adicional o fracción de mes, a partir de la fecha inicial de exigibilidad del impuesto", informa Hespress.

Los retiros sospechosos realizados por las empresas objetivo y sus gerentes no están exentos de consecuencias para la liquidez bancaria en Marruecos. El déficit medio de liquidez en el sistema bancario se ha agravado en un 12,2%, alcanzando los 135,6 mil millones de dírhams entre el 3 y el 9 de julio, según se indica.