La expansión del lujo marroquí : Royal Mansour abre nuevos hoteles en Casablanca y Tamuda Bay

El Royal Mansour se extiende en Marruecos, catorce años después de la apertura del palacio en Marrakech. Este año, el grupo hotelero del rey Mohamed VI ha abierto sus puertas en Casablanca y en Tamuda Bay, cerca de Tetuán.
Inaugurado el pasado mes de julio, el Royal Mansour de Tamuda Bay se extiende sobre una superficie de 10 hectáreas. El complejo turístico situado frente al mar de Alborán, cuenta con 55 habitaciones, suites y villas, siendo la más "sencilla" de 80 m² y la más majestuosa de más de 1.500 m². La decoración es particular : el mosaico de las paredes de la recepción, formado por 100.000 conchas recogidas en los alrededores, capta la atención. Su spa de 4.000 m² tampoco deja indiferente. Más allá de generar cifras, la instalación de un Royal Mansour en Tamuda Bay tiene como objetivo contribuir al desarrollo turístico de esta región del norte del reino, frecuentada únicamente por la alta burguesía marroquí durante el verano, confiesa Dominique Di Daniel, director del hotel, al periódico francés Les Echos.
"Mi misión principal en Tamuda Bay es atraer a una clientela internacional. Queremos dinamizar una región que, hasta la fecha, solo atrae a los turistas durante tres meses al año. Debemos crear una clientela, gracias a conexiones aéreas y experiencias extraordinarias", añade Jean-Claude Messant, director general del grupo, que se congratula de la expansión del grupo hotelero real, catorce años después de la apertura de la marca en Marrakech. Antes de Tamuda Bay en julio, el Royal Mansour abrió sus puertas en Casablanca en abril. "En Casablanca, la idea es poner de moda todo un barrio art déco, Sidi Belyout, cerca de la mezquita Hassan II y de la marina, que era codiciado en los años 50 pero que se había adormecido", revela el director general.
Situado a pocos pasos de la plaza Jemaa El Fna, el Royal Mansour Marrakech es único en su género. Es una "medina dentro de la medina", un palacio lujoso que, a diferencia de los hoteles tradicionales con habitaciones y suites, cuenta con una cincuentena de riad privados, equipados con un salón marroquí, dormitorios con baño y una terraza con piscina privada. "Muchos hoteles en el mundo tienen un sótano, pero nosotros somos los únicos que hemos construido desde el principio estos pasillos que permiten asegurar un servicio invisible. Los clientes que han solicitado un mayordomo o han pedido una comida en su riad son atendidos como por arte de magia. Están fascinados y a menudo quieren visitar estos sótanos", cuenta Jean-Claude Messant.
El Royal Mansour, clasificado como el establecimiento más acogedor del mundo en 2024 según los World’s 50 Best Hotels, también se distingue por sus restaurantes a cargo de chefs estrellados. En Marrakech, el restaurante del hotel está gestionado por Hélène Darroze (seis estrellas Michelin) y Massimiliano Alajmo (tres estrellas) que ofrecen cocina marroquí e italiana contemporánea. En Tamuda Bay, se encuentra Alajmo, y otros dos chefs con tres estrellas : el español Quique Dacosta y el francés Eric Frechon. El grupo hotelero prevé instalarse en otras ciudades del reino. "Hay una visión de desarrollo en nuestro grupo. Están previstas dos nuevas aperturas en los próximos tres o cuatro años. Pero no puedo decirle dónde", declaró Jean-Claude Messant. El grupo planea abrir más bien tres establecimientos en Rabat, Agadir y Tánger.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025