Alarma en España : El megapuerto marroquí "Nador West Med" amenaza el liderazgo de Algeciras

El inminente lanzamiento del puerto "Nador West Med" genera preocupación en España, que ve en este futuro puerto marroquí un competidor importante para el puerto de Algeciras, considerado como la puerta de entrada de Europa hacia África.
Ubicado a aproximadamente 50 kilómetros de la ciudad de Melilla, el futuro puerto "Nador West Med" debería iniciar sus actividades a finales de 2026 o principios de 2027, con una capacidad inicial estimada en 3,5 millones de contenedores por año. Esta capacidad puede alcanzar los 5,5 millones de contenedores, acercándose a los 4,7 millones de contenedores realizados por el puerto de Algeciras en 2024.
El futuro puerto de "Nador West Med" también incluye una zona franca industrial de 8.000 hectáreas, con una plataforma energética integrada que incluye estaciones de combustible y carbón, y un proyecto de terminal flotante de gas natural licuado (GNL) conectado al gasoducto Magreb-Europa, como parte de un plan de transición energética al que Marruecos ha previsto dedicar un presupuesto de 11.000 millones de euros hasta 2030.
Con el puerto de Tánger Med, que alcanzó en 2024 un total de 10,2 millones de contenedores y 140 millones de toneladas de mercancías, "Nador West Med" representa una verdadera amenaza para los puertos españoles en el Mediterráneo occidental. Es por eso que algunos círculos españoles llaman a las autoridades competentes a tomar medidas estructurales urgentes para preservar la posición estratégica del puerto de Algeciras en el Mediterráneo.
El proyecto de construcción del puerto "Nador West Med" cuenta con el apoyo del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) por más de 300 millones de euros. Este apoyo financiero europeo ha suscitado la indignación de funcionarios en Melilla y otras ciudades españolas, quienes consideran que al hacerlo, Bruselas está apoyando indirectamente a un competidor de los puertos españoles.
Más información
-
Marruecos : El precio del gasóleo se dispara a 11 dírhams por litro en plena crisis energética
17 juillet 2025
-
Marroquíes en el extranjero : Poder económico sin voz política en su país
17 juillet 2025
-
Benslimane : el oasis inmobiliario con precios estables desafía la crisis del sector
17 juillet 2025
-
Marruecos se enfrenta a una ola de calor extremo : temperaturas de hasta 47°C azotan el país
17 juillet 2025
-
Polémica en Tánger : Rascacielos amenazan patrimonio histórico en pleno paseo marítimo
17 juillet 2025