EE.UU. exige acceso a redes sociales para visas de estudiantes y programas de intercambio

Prince
EE.UU. exige acceso a redes sociales para visas de estudiantes y programas de intercambio

A partir de ahora, todos los solicitantes de visas estadounidenses de los tipos F, M y J deben hacer públicas sus cuentas en las redes sociales. La medida fue anunciada oficialmente este miércoles 16 de julio por la embajada de Estados Unidos en Marruecos.

"Toda persona que solicite un visado de no inmigrante de tipo F, M o J debe hacer públicos los parámetros de privacidad de todas sus cuentas en las redes sociales, para facilitar las verificaciones necesarias para establecer su identidad y elegibilidad para ingresar a Estados Unidos, de acuerdo con la legislación estadounidense", indica la embajada de Estados Unidos en Marruecos en una publicación en sus redes sociales.

Vigente desde este miércoles 16 de julio, la medida tiene como objetivo reforzar los controles de seguridad sobre los perfiles de las personas que desean estudiar (visa F), capacitarse (visa M) o participar en programas de intercambio cultural y educativo (visa J) en Estados Unidos. Se invita a las personas afectadas a ajustar los parámetros de privacidad de sus perfiles sociales en todas las plataformas utilizadas durante los últimos cinco años.

Esta medida se ha tomado por razones de seguridad nacional, afirma el Departamento de Estado, que subraya la importancia de que la administración tenga toda la información para evaluar las verdaderas intenciones de los solicitantes de visas, en un contexto geopolítico considerado sensible. Se enmarca en la nueva política de Donald Trump destinada a reforzar los controles migratorios, incluso por razones académicas.

Otra medida que genera preocupación entre los estudiantes internacionales es la suspensión temporal de las citas consulares para estos tres tipos de visas, mientras los servicios de inmigración se apropian de los nuevos procedimientos.