Stellantis impulsa la industria automotriz marroquí : 1.200 millones de euros y 3.100 empleos en Kénitra

Stellantis procedió esta semana a la inauguración de la ampliación de su planta de Kénitra. Esta inversión de 1,200 millones de euros tiene como objetivo aumentar el índice de integración local del fabricante de automóviles al 75% de aquí a 2030 y generar 3,100 empleos directos.
Durante la ceremonia de inauguración, Samir Cherfan, director de operaciones de Stellantis Oriente Medio y África, declaró que la ampliación de la planta de Kénitra es un testimonio de la solidez de la asociación entre el gobierno marroquí y el grupo Stellantis que se inició en 2016. Aprovechó la ocasión para reafirmar la determinación del grupo de contribuir al desarrollo de un ecosistema industrial competitivo, eficiente y resiliente.
"La primera fase, dedicada a la construcción y puesta en marcha de la planta, se completó a tiempo, con la inauguración de la planta en 2019 por el Soberano. En cuanto a la segunda fase, ha permitido duplicar la capacidad de producción de la planta, alcanzando 200,000 vehículos por año a finales de 2020, tres años antes del calendario inicial", explicó.
"Este proyecto, que moviliza una importante inversión de 1,200 millones de euros, de los cuales 702 millones son para inversión en proveedores, permitirá duplicar la capacidad de producción con un índice de integración objetivo del 75% para 2030", dijo por su parte Aziz Akhannouch, Jefe de Gobierno, agregando que esta ampliación permitirá la creación de 3,100 empleos directos.
Para Ryad Mezzour, Ministro de Industria y Comercio, "esta asociación excepcional refuerza nuestra soberanía industrial y tecnológica, de conformidad con las altas orientaciones del Soberano, al integrar más valor local y crear oportunidades de empleo calificado para nuestra juventud, verdadero motor de la excelencia del automóvil Made in Morocco".
Stellantis ha anunciado una producción anual de 350,000 motores en su planta de Kénitra, que comenzará en mayo de 2025 el ensamblaje de una nueva generación de motores MHEV (Mild Hybrid). Una segunda fase dedicada a la maquinaria se lanzará a partir de noviembre de 2026. Además, la planta de Kénitra ha triplicado su capacidad de producción de los modelos Citroën Ami, Opel Rocks-e y Fiat Topolino, pasando de 20,000 a 70,000 unidades anuales desde enero de 2025. También se está invirtiendo en la producción de vehículos de tres ruedas 100% eléctricos y en estaciones de carga eléctrica.
Más información
-
EE.UU. exige acceso a redes sociales para visas de estudiantes y programas de intercambio
18 juillet 2025
-
Alarma en España : El megapuerto marroquí "Nador West Med" amenaza el liderazgo de Algeciras
17 juillet 2025
-
Marruecos : El precio del gasóleo se dispara a 11 dírhams por litro en plena crisis energética
17 juillet 2025
-
Marroquíes en el extranjero : Poder económico sin voz política en su país
17 juillet 2025
-
Benslimane : el oasis inmobiliario con precios estables desafía la crisis del sector
17 juillet 2025