Alerta fiscal : Marruecos investiga inversiones sospechosas en el extranjero

La Oficina de Cambios intensifica sus controles después de detectar anomalías contables en varios proyectos de inversión de empresas marroquíes en el extranjero.
Basándose en información precisa proveniente de informes y notas de inteligencia, los controladores de la Oficina de Cambios, en estrecha coordinación con la Dirección General de Impuestos y la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos, analizan minuciosamente los documentos relativos a proyectos marroquíes en quiebra en el extranjero. Paralelamente, han iniciado investigaciones exhaustivas sobre importantes transferencias de dinero realizadas por inversores marroquíes a varios países europeos y africanos, en particular Francia, Costa de Marfil y Malí.
Todo comenzó con la detección de indicadores de fraude en las declaraciones contables anuales, en particular una disminución anormal de los beneficios y una sobrestimación de los gastos, en contradicción con los resultados habituales observados en los mismos sectores y países de acogida. Según fuentes de Hespress, se sospecha que algunos inversores marroquíes han declarado deliberadamente la quiebra de sus proyectos para justificar la ausencia de beneficios, cuando en realidad habrían transferido más de 820 millones de dírhams, sin que se registrara ningún impacto tangible en términos de inversión.
Cuatro inversores marroquíes están en el punto de mira de la Oficina de Cambios. Se sospecha que han intentado eludir sus obligaciones legales en materia de repatriación de fondos. Algunas de las personas sospechosas de fraude han recurrido a los servicios de expertos y despachos de contabilidad extranjeros especializados en la falsificación de documentos financieros, que operan principalmente en África, con el fin de simular un deterioro artificial de la salud financiera de sus empresas para engañar a los órganos de control, según las mismas fuentes. Se sospecha que estos expertos han obtenido documentos administrativos y manipulado las cuentas, antes de reenviar fondos a cuentas secretas ubicadas en paraísos fiscales.
Por otra parte, los controladores han realizado intercambios electrónicos de información con instituciones homólogas en Europa y América Central, en virtud de acuerdos internacionales de lucha contra el fraude y el blanqueo de capitales.
¿Qué dicen los textos vigentes ? De conformidad con las disposiciones del artículo 169 de las instrucciones generales de las operaciones de cambio, la Oficina de Cambios exige a las empresas marroquíes (personas jurídicas) que deseen invertir en el extranjero que tengan al menos tres años de actividad, que sus cuentas estén certificadas sin reservas por un comisario de cuentas, se especifica. La oficina también insiste en la necesidad de un vínculo entre la inversión prevista en el extranjero y la actividad de la empresa, inversión que debe tener como objetivo reforzar y desarrollar dicha actividad, y no debe referirse a operaciones de inversión financiera o activos inmobiliarios. El importe autorizado para la inversión en el extranjero, para cada persona jurídica residente y por cada año civil, tal como se estipula en el artículo 169 de dichas instrucciones, se fija en 200 millones de dírhams.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025