Zefzafi, líder del Hirak, sale de prisión para el funeral de su padre en medio de protestas por su liberación

La Delegación General de Administración Penitenciaria y Reinserción ha autorizado a Nasser Zefzafi, líder del movimiento de protesta del "Hirak", a asistir a los funerales de su padre fallecido el miércoles. Un gesto elogiado por la Organización Marroquí de Derechos Humanos. Sin embargo, esta reitera su solicitud de un indulto real para todos los detenidos del movimiento.
El hecho de haber permitido a Nasser Zefzafi asistir a los funerales de su padre constituye un "gesto humanitario" de la Delegación General de Administración Penitenciaria y Reinserción, elogia la oficina ejecutiva de la Organización Marroquí de Derechos Humanos en un comunicado. La organización considera este gesto como un paso preparatorio para el cierre de este expediente que se prolonga desde hace más de nueve años. Por lo tanto, ha reiterado la solicitud que había presentado anteriormente para pedir un indulto real que abarque a los demás detenidos.
La organización también ha expresado su disposición a contribuir a los esfuerzos de mediación y diálogo con los habitantes de la región, con el objetivo de llevar a cabo proyectos de desarrollo económico y social de acuerdo con las recomendaciones de la Instancia de Equidad y Reconciliación. Además, ha recordado que ha estado siguiendo este expediente desde el inicio de los juicios y que ha sido parte de la parte civil para el Rif, que también ha visitado a los seis detenidos en prisión.
El jueves, decenas de jóvenes organizaron una manifestación en Al Hoceima, antes del inicio de los funerales de Ahmed Zefzafi, padre de Nasser, para exigir la liberación del líder del movimiento Hirak. "El pueblo quiere la liberación de Zefzafi", "Por el alma, por la sangre, nos sacrificamos por ti, oh Nasser", gritaron los manifestantes.
Posteriormente, Nasser pronunció un discurso desde la azotea de su domicilio familiar. Calificó a su padre como "padre de hombres y mujeres libres que dedicó su vida a la patria", precisando que esta abarca todas las regiones de Marruecos, "su Sáhara, su sur, su este y su norte". Reafirmó que "el interés de la patria está por encima de cualquier otra consideración". ¿Este discurso podría favorecer su liberación ? Desde su arresto en 2017 en el marco de las manifestaciones del Rif, Nasser cumple actualmente una condena de 20 años de prisión.
Más información
-
Falso secuestro en Marruecos : Mujer inventa tortura para encubrir adulterio y enfrenta cargos
7 septembre 2025
-
Marruecos para turistas : Consejos clave sobre dinero y transporte para un viaje sin sorpresas
7 septembre 2025
-
El sueño del túnel submarino entre España y Marruecos : un proyecto de 9.000 millones con futuro incierto
7 septembre 2025
-
Polémica gastronómica : Argelia reclama la Tanjia marroquí como propia y desata indignación en redes
7 septembre 2025
-
Escándalo inmobiliario en Marruecos : Hacienda destapa fraude masivo en ventas de viviendas de lujo
7 septembre 2025