Marruecos para turistas : Consejos clave sobre dinero y transporte para un viaje sin sorpresas

Sylvanus
Marruecos para turistas : Consejos clave sobre dinero y transporte para un viaje sin sorpresas

Los turistas que deseen visitar Marruecos deben conocer algunos pequeños consejos útiles que garantizarán una excelente experiencia.

Tarjetas bancarias, transporte, precauciones sanitarias, formalidades de entrada... QuandPartir ofrece algunos pequeños consejos a tener en cuenta antes de viajar a Marruecos. En cuanto a las tarjetas bancarias, la plataforma explica que los cajeros marroquíes a menudo limitan los retiros a 2000 dirhams por operación, mientras que en Francia es posible retirar mucho más. Algunos bancos como Crédit Agricole o BMCE a veces permiten retiros de 5000 a 6000 dirhams. Sugiere a los viajeros conocerlos. El costo de cada retiro varía entre 20 y 30 dirhams de comisión local además de los cargos de su banco francés. Por lo tanto, se recomienda retirar grandes sumas de una vez en lugar de realizar múltiples operaciones. Además, el viajero debe evitar absolutamente la "conversión dinámica de divisas" (DCC) ofrecida por algunos cajeros, ya que esta opción puede costarle un 15% más en el cambio. Solo Al Barid Bank (Correos de Marruecos) no cobra comisión por tarjetas extranjeras. Por lo tanto, se invita a los viajeros a buscar sus cajeros amarillos en las grandes ciudades.

En cuanto al transporte, es preferible optar por un conductor privado en lugar de los autobuses, a menudo poco fiables e incómodos, para los trayectos largos. Las aplicaciones Uber y Careem funcionan en las grandes ciudades, pero los conductores a menudo aceptan viajes largos solo en efectivo. Por lo tanto, se recomienda mantener siempre billetes encima. ¿Cómo diferenciar los taxis pequeños de los grandes ? Los taxis pequeños tienen su color específico según la ciudad : rojo en Casablanca y Fez, amarillo en Marrakech, azul en Rabat, mientras que los taxis grandes suelen ser blancos o beige. Los taxis pequeños no pueden salir de los límites urbanos y transportan un máximo de 3 pasajeros, mientras que los taxis grandes pueden salir de las ciudades y transportar hasta 7 personas (4 en la parte trasera, 2 en la parte delantera más el conductor). Los taxis pequeños funcionan con taxímetro y pueden recoger a otros pasajeros durante el trayecto si los destinos son compatibles. Los taxis grandes cobran tarifas fijas negociables.

El visitante debe evitar los taxis que no tengan un letrero "taxi" en el techo. En caso de problemas, debe anotar el número de licencia y comunicarse con la Brigada Turística. Algunos conductores "olvidan" encender el taxímetro : hay que insistir o tomar otro taxi. En cuanto a la salud, el turista debe tomar algunas precauciones : evitar correr en zonas aisladas y consultar a un médico de inmediato en caso de mordedura o arañazo de perros callejeros ; evitar el agua del grifo ; desconfiar de los cubitos de hielo en restaurantes poco recomendables y vacunarse contra la fiebre tifoidea después de salir de los circuitos turísticos tradicionales. En cuanto a las compras en los zocos, las negociaciones deben ser la norma, ya que no hay tarifas fijas. Hay que proponer un tercio del precio anunciado.

Otro pequeño consejo es prever propinas : 200 dirhams por día para un guía, 100 a 150 para un conductor. En el restaurante, hay que agregar aproximadamente el 10% de la cuenta. Además, todo visitante debe evitar las zonas fronterizas con Argelia y el Sahara marroquí debido a las tensiones geopolíticas y la presencia militar. También es importante saber que quedan campos de minas en algunas zonas del Sahara y que las playas marroquíes del Atlántico presentan corrientes peligrosas, incluso en las zonas vigiladas.