El túnel Gibraltar-Marruecos : España aumenta inversión para salvar proyecto estratégico

Prince
El túnel Gibraltar-Marruecos : España aumenta inversión para salvar proyecto estratégico

El gobierno español ha aumentado las subvenciones asignadas a la Sociedad Española de Estudios sobre Comunicaciones Fijas a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA), encargada de los estudios del túnel con Marruecos, para evitar su cierre.

SECEGSA había advertido en un informe publicado en 2023 que "si los próximos años continúan con cifras de subvenciones inferiores a los gastos reales de la empresa, esto conducirá en 2024 a una situación de inviabilidad debido al bloqueo económico". El documento indica que al final del ejercicio 2022, la empresa disponía de 1,12 millones de subvenciones de años anteriores, pendientes de ejecución, según informa Vozpopuli.

Teniendo en cuenta la alerta de SECEGSA, el gobierno español ha aumentado en 2023 sus subvenciones a 750.000 euros, frente a 100.000 el año anterior. La empresa también debería beneficiarse de subvenciones de 750.000 euros este año. Paralelamente, ya ha recibido 1,27 millones de euros de ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea.

En total, SECEGSA ha obtenido cerca de 2,8 millones de euros en ayudas entre 2023 y 2024. A esta cantidad habría que sumar al menos aproximadamente un millón de euros adicionales de fondos europeos esperados antes de junio de 2026. El año pasado, la empresa encargó a la empresa de ingeniería y consultoría Ineco la actualización del anteproyecto del túnel Marruecos-España realizado en 2007. Un servicio que debería costar 2,4 millones de euros a SECEGSA.

Según las estimaciones, el túnel entre Marruecos y España debería requerir una inversión de 6.000 millones de dólares. Los nuevos estudios prevén una conexión del túnel a la red ferroviaria europea, lo que facilitaría la búsqueda de financiación para la realización de este megaproyecto. SECEGSA y la SNED, su homóloga marroquí, se están activando para realizar el túnel bajo el estrecho antes de 2030, año en el que Marruecos y España organizarán conjuntamente la Copa del Mundo de fútbol con Portugal.