Solidaridad marroquí : 120 agentes reconstruyen Valencia tras la devastadora Dana

Prince
Solidaridad marroquí : 120 agentes reconstruyen Valencia tras la devastadora Dana

Marruecos ha desplegado desde mediados de noviembre a 120 agentes y 37 camiones en Valencia para ayudar a reconstruir la ciudad española afectada por la depresión Dana. Los agentes marroquíes trabajan incansablemente para devolver la ciudad a su estado original.

"Marruecos ha desplegado el mayor contingente de ayuda humanitaria de la historia reciente de España", informa Gonzalo Sanz Ruiz, coordinador del grupo de la comisión mixta de protección civil. Los agentes marroquíes provienen de diferentes localidades como Tánger, Agadir, Casablanca, Tetuán y Fez, entre otras. Distribuidos en más de 15 municipios de la comunidad valenciana afectados por la Dana, han estado trabajando desde su llegada en noviembre para desatascar los desagües. Ya han logrado rehabilitar cerca de 200 desagües, informa El Diario.

Después de casi dos meses de arduo trabajo, los agentes marroquíes siguen motivados y decididos a alcanzar su objetivo. "Hemos venido a trabajar y ayudar a España, no a descansar", afirma Mohammed Alouch, originario de Rabat, expresando su orgullo y el de sus colegas "de ayudar a la población y a los damnificados españoles, de la misma manera que España ayudó a Marruecos después del terremoto en la región de Al Houz en septiembre de 2023".

Un mapa expuesto en el centro operativo de Alfafar informa sobre los lugares donde han intervenido los trabajadores marroquíes, siguiendo las instrucciones del Centro Integrado de Coordinación Operativa (Cecopi). "Hemos trabajado en las zonas subterráneas como Catarroja, Benetússer, Paiporta y Sedaví, así como en las zonas periféricas como Algemesí, Cheste, Chiva y L’Alcúdia", explica Abselam Abdellah, miembro de la comisión mixta de protección civil.

Esta acción humanitaria de Marruecos en Valencia se enmarca en el acuerdo bilateral de emergencia firmado con España el 21 de enero de 1987 en Rabat. La misión de los agentes marroquíes debía finalizar antes de Navidad, pero el rey Mohamed VI decidió a mediados de diciembre prolongar la duración de su estancia hasta el 10 de enero. Además de Marruecos, otros países como Portugal y Francia también están prestando ayuda a España en el marco del mecanismo de protección civil de la Unión Europea.