Solidaridad marroquí : 100 agentes y 37 camiones reconstruyen Valencia tras la Dana

Más de 100 agentes y 37 camiones de la protección civil marroquí han sido desplegados en Valencia desde hace una semana para ayudar a reconstruir la ciudad española, afectada por la depresión Dana.
Un primer contingente de 70 agentes, 24 camiones de bomberos y una furgoneta de asistencia llegó el miércoles 13 de noviembre al puerto de Motril (Granada) procedente de Tánger Med. Después de ser recibido por el cónsul de Marruecos en Andalucía, Soumia El Fathi, el equipo fue conducido por la Guardia Civil a su base de operaciones, instalada en el complejo hospitalario de Bétera. El contingente marroquí en Valencia se reforzó posteriormente con la llegada de otros 37 agentes y 13 camiones, lo que suma un total de 104 agentes de la protección civil marroquí y 37 camiones.
La llegada de los socorristas marroquíes se produce tras la aceptación por parte de España de la ayuda propuesta por Marruecos al día siguiente de las devastadoras inundaciones en Valencia, para ayudar a reconstruir la ciudad, afectada por el Dana. Esta acción humanitaria se enmarca en el acuerdo bilateral de emergencia firmado por los dos países en Rabat el 21 de enero de 1987, informa El Debate, recordando que España también había brindado su apoyo a Marruecos en septiembre de 2023, después del mortal terremoto de Al Haouz, enviando al reino un equipo de 30 agentes de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam), incluidos bomberos y perros de rescate.
Desde su llegada a la Comunidad Valenciana, los agentes marroquíes "trabajan incansablemente" para rehabilitar el sistema de alcantarillado, destruido por las inundaciones. Trabajan hasta 14 horas al día (de 6 a 20 h) sin interrupción para resolver rápidamente esta situación que podría provocar "graves problemas de salud pública". Desde los primeros días, han realizado trabajos de desatasco de alcantarillas y colectores en los municipios de Alfafar, La Alcudia, Masanasa, Sedaví, Utiel y Paiporta.
Los guardias civiles españoles están admirados por la destreza y la abnegación de los agentes marroquíes. "Su dedicación y capacidad de trabajo son impresionantes", confiesa Gonzalo Sanz, de la Dirección General de Protección Civil del Ministerio del Interior español, encargado de la coordinación de los socorros. Por el momento, no se conoce la fecha exacta del final de la misión de los agentes marroquíes en Valencia. Todo dependerá de las autoridades valencianas, encargadas de analizar las necesidades de las zonas afectadas y transmitirlas al gobierno español, que tendrá la última palabra.
Más información
-
Ceuta asfixiada : La polémica inacción ante el cerco marroquí
21 septembre 2025
-
Multas y tensión : Camioneros marroquíes atrapados en la guerra del combustible en Algeciras
20 septembre 2025
-
"Del infierno en la selva a la lucha por la libertad : La impactante historia de Nada Itrab"
17 septembre 2025
-
"Algeciras : El paraíso del narco que desafía a las autoridades"
15 septembre 2025
-
Cataluña impulsa la integración : 1.800 alumnos estudian árabe y cultura marroquí en 122 escuelas
10 septembre 2025