Renault apuesta por la IA y el metaverso para revolucionar su producción y reducir costes

Said
Renault apuesta por la IA y el metaverso para revolucionar su producción y reducir costes

El fabricante de automóviles francés Renault ha revelado un ambicioso plan de transformación que tiene como objetivo reducir considerablemente los costos industriales : una disminución del 30% para los vehículos de combustión y del 50% para los modelos eléctricos de aquí a 2027. La planta Renault de Tánger está involucrada.

En un comunicado, Renault anunció la producción de ocho nuevos modelos en sus plantas, todo ello en el marco de una importante reestructuración de su sistema industrial, hecha posible gracias a avances como la digitalización, el uso del metaverso y la utilización de inteligencia artificial.

Thierry Charvet, el responsable industrial de Renault, afirma que estos cambios tienen como objetivo hacer que la empresa sea más ágil, eficiente y competitiva. Afirma que esta transformación industrial permitirá responder mejor a las expectativas de los clientes al tiempo que se aprovechan plenamente los puntos fuertes de la empresa. Renault no prevé reducción de personal a pesar de estos avances tecnológicos, se promete. Las nuevas tecnologías se utilizarán principalmente para mejorar la productividad y facilitar el trabajo de los empleados.

El fabricante francés afirma que la fiabilidad de sus vehículos se ha triplicado, situándola entre los mejores niveles del sector, y agrega que sus plantas figuran a la cabeza de los rankings de la consultora independiente Harbour Report y se encuentran entre los tres fabricantes mundiales más eficientes en términos de eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2.

En el marco de esta transformación, Renault ha integrado un metaverso industrial, que conecta 12,000 equipos en sus plantas de todo el mundo. Esta innovación permite recopilar dos millones de datos por minuto, acelerando la producción y reduciendo los costos. La empresa estima en 270 millones de euros los ahorros logrados gracias a esta tecnología, especialmente en materia de mantenimiento predictivo. Esta digitalización también debería permitir reducir en un 60% los plazos de entrega de los vehículos y disminuir significativamente su huella de carbono.

Asimismo, Renault se compromete con un ambicioso enfoque ecológico, con el objetivo de reducir en un 20% el consumo de energía en sus plantas para 2025, y de alcanzar cero emisiones netas de CO2 en 2025 para su complejo ElectriCity en Francia. En cuanto a la inteligencia artificial, la empresa prevé multiplicar por diez el número de sus aplicaciones operativas para 2025.