Marruecos revoluciona su seguridad : Drones e IA para blindar la CAN 2025 y el Mundial 2030

Said
Marruecos revoluciona su seguridad : Drones e IA para blindar la CAN 2025 y el Mundial 2030

La Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) de Marruecos se está preparando activamente para acoger la Copa Africana de Naciones en 2025 y la Copa del Mundo en 2030. Para garantizar la seguridad de estos eventos de gran envergadura, las autoridades han implementado un dispositivo completo y reforzado, detallado en el informe de actividades 2024 de la DGSN.

En previsión de la CAN 2025, las células deportivas de las ciudades anfitrionas (Rabat, Marrakech, Fez, Agadir y Tánger) se han transformado en equipos regionales de seguridad deportiva. Dotados de mayores recursos humanos y logísticos, trabajarán para asegurar los partidos. También se ha creado un nuevo servicio regional en Casablanca.

La Copa del Mundo 2030 requiere un dispositivo aún más importante. Además de la modernización de los servicios de seguridad y el refuerzo de los efectivos, se establecerán equipos caninos en las ciudades que acogerán la competición. La DGSN también se basa en la formación al adherirse al programa "STADIA" de Interpol, que fomenta el intercambio de experiencia en materia de seguridad durante grandes eventos deportivos.

Las nuevas tecnologías juegan un papel crucial en el dispositivo. Se han adquirido veintiséis sistemas de drones para la vigilancia de las fronteras y la lucha contra el tráfico. Los agentes de policía han sido capacitados en el uso de estos dispositivos y en el análisis de imágenes.

Además, la formación de los agentes es una prioridad. Una nueva escuela abrirá sus puertas en Marrakech el próximo enero. Se enmarca en una estrategia de modernización de los centros de formación de la DGSN.

Finalmente, la digitalización de los servicios de seguridad está en curso. Las salas de control se modernizarán y se conectarán con las unidades sobre el terreno. La inteligencia artificial se integrará en la gestión del tráfico rodado, allanando el camino hacia las "ciudades inteligentes y seguras".