Marruecos y Francia : Desafíos y oportunidades en una alianza económica en transformación

Sylvanus
Marruecos y Francia : Desafíos y oportunidades en una alianza económica en transformación

A pesar de su potencial, el desarrollo de la cooperación entre Marruecos y Francia se enfrenta a varios desafíos. Si no se abordan, habrá frenos a la inversión.

El nuevo acuerdo de asociación entre Marruecos y Francia "se despliega en un contexto geoestratégico en profunda transformación, marcado por nuevas exigencias económicas, sociales y medioambientales", señala el Centro Marroquí de Coyuntura (CMC) en un análisis en profundidad, insistiendo en la necesidad de consolidar los logros de esta asociación bilateral en diversos ámbitos, al tiempo que se exploran las oportunidades ofrecidas por las transformaciones geoestratégicas en curso. Pero el potencial de desarrollo de la cooperación entre los dos países se enfrenta a varios obstáculos importantes, en particular los frenos a la inversión.

Si bien Marruecos ha logrado avances notables en la mejora de su clima de negocios, en particular gracias a la nueva Carta de Inversiones y a ciertas disposiciones de las Leyes de Finanzas de 2024 y 2025, deben abordarse desafíos estructurales como la burocracia, la corrupción, las disparidades regionales y la falta de competencias adecuadas, señala Les Inspirations Éco. De lo contrario, el desarrollo del sector privado y sus importantes potencialidades se verá limitado. De ahí la necesidad de implementar reformas y priorizar un diálogo regular entre los actores públicos y privados.

Por otra parte, el CMC ha abordado la cuestión del crecimiento previsto para el año 2025 y anticipa un repunte favorable del ritmo de crecimiento. "Esta recuperación estará ampliamente respaldada por la esperada recuperación del sector primario después de varios años de sequía que han afectado considerablemente el rendimiento agrícola", señala la publicación, añadiendo que "también se basará en perspectivas optimistas para los demás componentes del sistema productivo, que deberían beneficiarse de una demanda reforzada, tanto a nivel interno como externo".