Marruecos-Francia : La crisis diplomática que sacude el Magreb

Sylvanus
Marruecos-Francia : La crisis diplomática que sacude el Magreb

Las relaciones entre Marruecos y Francia continúan tensándose. Abdelhak Najib, escritor, politólogo, ensayista y conferenciante, especialista en África y relaciones internacionales, considera que París ha perdido Rabat.

Recientemente, muchos internautas marroquíes han pedido a Marruecos que imponga visados a los franceses que deseen viajar al reino. Esta campaña en línea se produce después de la expulsión por parte de las autoridades marroquíes del subdirector de redacción de la sección internacional de la revista francesa Marianne, Quentin Müller, y de su colega, la reportera y fotoperiodista Thérèse Di Campo, del mensaje de video del presidente francés Emmanuel Macron publicado en X en el que se dirigió directamente a los marroquíes y prometió el apoyo de su país a Marruecos, afectado por un poderoso terremoto que dejó más de 2.900 muertos, así como la ferocidad de los medios de comunicación franceses contra Marruecos. Hay "un verdadero hartazgo a nivel de la población marroquí. Y esta voluntad de imponer también a los franceses un visado es perfectamente comprensible", declaró a Sputnik Afrique Abdelhak Najib, dando a conocer que Francia ha rechazado más del 80% de las solicitudes de visado de los marroquíes en los últimos años.

"Resulta que los marroquíes han gastado más de 10 millones de dólares en expedientes y gastos de expediente para presentar sus visados. No solo reciben una negativa como respuesta, sino que además tienen que pagar por el rechazo", subrayó. Según el politólogo, es poco probable que Marruecos imponga el visado a los franceses que deseen viajar al reino. "Estoy lejos de pensar que el gobierno marroquí realmente quiera llegar a eso con los franceses. Si decide imponer un visado a los franceses, lo hará y lo juzgará según los intereses del gobierno marroquí y del país [...]. Si esta historia del visado llegara a buen puerto y se convirtiera en una realidad. Pero también habrá muchos franceses que lo sufrirán y sentirán lo que otros, marroquíes, magrebíes, africanos, árabes, han sentido con respecto a este asunto", predijo.

Según el especialista en África y relaciones internacionales, el endurecimiento de las condiciones de obtención de visados franceses para países como Marruecos, Argelia, pero también Túnez y otros países africanos, e incluso Líbano y Qatar, se percibe como una política anti-árabe, anti-musulmana y anti-países africanos. "Este tipo de ceguera no es bueno para Francia, que está perdiendo impulso en todos los ámbitos", analiza el ensayista. "Francia ha perdido Marruecos. Francia no ha podido recuperar Argelia. Francia no ha podido recuperar Túnez. Francia ha sido abucheada y expulsada de toda África, de sus antiguas colonias, de su patio trasero francés, lo que antes se llamaba la Françafrique". Y añade : "Esta política de Emmanuel Macron ha terminado por romper los últimos vínculos realmente débiles que aún unen a Francia con el Magreb y el resto de África".