Túnel Submarino Gibraltar : El Ambicioso Proyecto que Revolucionará la Conexión Europa-África

Sylvanus
Túnel Submarino Gibraltar : El Ambicioso Proyecto que Revolucionará la Conexión Europa-África

La Sociedad Nacional de Estudios del Estrecho de Gibraltar (SNED) avanza en la realización del proyecto de túnel ferroviario submarino que conecta Marruecos y España a través del estrecho de Gibraltar. En este sentido, tiene la intención de adquirir sismómetros avanzados para cartografiar la zona submarina de alta complejidad geológica.

La SNED está buscando un proveedor internacional para la adquisición y el mantenimiento de tres sismómetros de fondo marino, conocidos por la sigla inglesa OBS (Ocean Bottom seismometer), con un presupuesto previsto de 3,9 millones de dírhams, informa Médias24. La misión de estos equipos portátiles de alta tecnología será garantizar la vigilancia sismotectónica en la orilla sur del estrecho.

Cabe recordar que se han llevado a cabo operaciones del mismo tipo con cuatro sismómetros alquilados del otro lado del Mediterráneo en noviembre de 2024. La Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar (SECEGSA) había firmado un contrato con TEKPAM Ingeniería, la empresa seleccionada para suministrar los cuatro sismómetros que se utilizarán para realizar el estudio de los fondos marinos del estrecho.

Con una longitud de 38,5 kilómetros, de los cuales 27,7 kilómetros son submarinos, el túnel bajo el estrecho debería conectar Punta Paloma, cerca de Tarifa, con Tánger en Marruecos. Este enlace ferroviario submarino que conectará España y Marruecos, y África y Europa de rebote, contribuirá a reducir los costos de transporte y logística y a fomentar el comercio entre los dos continentes. También facilitará los desplazamientos de las personas y reforzará los vínculos entre los pueblos africano y europeo. Esta gran obra constituye un giro geoestrátegico crucial.