Marruecos escala posiciones en la lucha global contra el fraude financiero

Marruecos se encuentra entre los "países vigilantes" en la lucha contra los delitos financieros, según el Índice Mundial de Delincuencia Económica y Financiera para el año 2025, publicado por una empresa especializada en asesoramiento jurídico y gestión de riesgos.
Con una puntuación de 2,14 puntos, Marruecos se clasificó en el puesto 75 de un total de 177 países. El reino se encuentra en la categoría de "países vigilantes" que implementan medidas efectivas de lucha contra los delitos financieros y un marco regulatorio eficaz para fortalecer su resiliencia frente a los riesgos de delincuencia financiera y económica. Otros 63 países, incluidos Estados Unidos, Alemania y Japón, se clasifican en esta categoría.
Finlandia, Dinamarca e Islandia dominan este ranking mundial. Se les considera los "países transparentes". Les siguen Noruega, Suecia, Canadá y Singapur, que se clasifican en la categoría de países con menos delitos financieros en el mundo. En la categoría de países poco organizados con altas tasas de delitos financieros y corrupción, se encuentran 16 países, incluidos Yemen, Libia, Irán, Siria, Chad, Sudán y Venezuela. Myanmar cierra la clasificación.
El Índice Mundial de Delincuencia Económica y Financiera se realizó en base a tres criterios principales : el lavado de dinero, la corrupción y el crimen organizado. Según el informe de la empresa Secretariat, el lavado de dinero, los fraudes y los abusos del mercado han alcanzado proporciones alarmantes debido al desarrollo de la inteligencia artificial, los activos virtuales y la financiación descentralizada.
Los flujos financieros ilícitos en el mundo alcanzarán entre 4.500 y 6.000 mil millones de dólares estadounidenses para 2030, y los delitos financieros impulsados por la inteligencia artificial aumentarán un 60% antes de que finalice el año en curso, señala el informe, haciendo hincapié en la importancia de que las instituciones financieras adopten soluciones tecnológicas regulatorias (RegTech) para mejorar la eficacia del cumplimiento normativo y luchar de manera proactiva contra la delincuencia financiera. También subraya la necesidad de desarrollar mecanismos de detección y lucha contra los fraudes financieros electrónicos respaldados por la inteligencia artificial.
Más información
-
Marruecos : el refugio turístico ante la incertidumbre global del verano 2025
4 juillet 2025
-
Escándalo en Tánger : Cierran café playero por precios abusivos y operación ilegal
4 juillet 2025
-
Diplomacia ciudadana : La última esperanza para desbloquear el conflicto Marruecos-Argelia
4 juillet 2025
-
Caos vial en la costa marroquí : Proponen ferry Tánger-Tánger Med para aliviar congestión veraniega
4 juillet 2025
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025