La UE busca dominar el Mediterráneo : Nuevo pacto comercial desafía a EE. UU. y China

La Unión Europea (UE) quiere reforzar sus relaciones comerciales con algunos países del norte de África, incluido Marruecos, y de Oriente Medio. Con este fin, está considerando establecer un pacto para el Mediterráneo, en un contexto de creciente competencia con Estados Unidos y China.
Este programa estratégico para el Mediterráneo tiene como objetivo eliminar las barreras comerciales con estos países del norte de África y Oriente Medio y "alinearlos con las normas del mercado único de la UE", según indica una nota de la Comisión Europea fechada antes de abril de 2025, a la que tuvo acceso Euronews. Se trata principalmente de Marruecos, Argelia, Egipto, Túnez, Líbano, Libia, Israel, Palestina, Jordania y Siria.
Para reducir la dependencia de Europa de Rusia y China, la Comisión Europea, bajo el liderazgo de la presidenta Ursula von der Leyen, aboga por diversificar los intercambios comerciales. El proyecto debería presentarse a mediados de octubre. "Las consultas también tendrán como objetivo integrar las perspectivas de los vecinos, en particular los países del Golfo y Turquía, reconociendo sus importantes intereses estratégicos, su contribución e influencia en la región", se especifica en el documento.
"Muchos [Estados miembros de la UE] proponen modernizar los acuerdos existentes y eliminar las barreras comerciales, pidiendo alinearse con las normas del mercado único y apoyar la convergencia en sectores como la digital, la energía, el medio ambiente y las normas laborales", se lee. La iniciativa no es nueva. En 1995, los países miembros de la UE acordaron, en la "Declaración de Barcelona", crear una zona de libre comercio euromediterránea (ZLEEM). Un proyecto que nunca se materializó.
Con el futuro pacto para el Mediterráneo, los países miembros de la UE desean reforzar sus relaciones comerciales con la región MENA, en particular "la armonización normativa, el acceso al mercado y el apoyo a los productores locales". El documento subraya que "las propuestas incluyen leyes inspiradas en el [Reglamento General de Protección de Datos] y herramientas de administración en línea, así como intercambios entre pares para apoyar la convergencia. Un grupo de países socios da prioridad a la convergencia en materia de energía limpia y normas ambientales".
Más información
-
Marruecos invierte 4.400 millones en modernizar aeropuertos : Marrakech y Agadir lideran expansión turística
27 août 2025
-
Escándalo inmobiliario en Marruecos : Narcocapital infiltra proyectos en Casablanca y Tánger
27 août 2025
-
EasyJet revoluciona el turismo : Lyon se viste de Marruecos para promocionar 5 nuevos destinos mágicos
27 août 2025
-
Crisis en el alquiler de trajes marroquíes : comerciantes denuncian negligencia y daños
27 août 2025
-
Marruecos brilla en la física mundial : Cuatro científicos entre los 200 más influyentes
26 août 2025