Marruecos duplica su tráfico aéreo : La estrategia del ministro Abdeljalil para impulsar la conectividad nacional

Marruecos está haciendo esfuerzos para mejorar la conectividad aérea nacional e internacional. Mohammed Abdeljalil, Ministro de Transporte y Logística, revela la estrategia marroquí.
La conectividad aérea nacional e internacional se está fortaleciendo en Marruecos. Los acuerdos celebrados entre el Estado y las diferentes regiones del país han permitido una recuperación positiva del tráfico aéreo nacional, pasando de 1,3 millones de pasajeros en 2012 a 2,6 millones de pasajeros en 2023, especialmente los centrados en el polo de Casablanca, informó el martes Mohammed Abdeljalil a la Cámara de Consejeros. También recordó la firma en 2017 de los acuerdos de asociación entre la compañía Air Arabia Maroc y algunas regiones. El pasado noviembre, su departamento había autorizado a Ryanair a operar, para la temporada IATA VERANO 2024 (de abril a marzo inclusive), 11 rutas aéreas nacionales que conectan 9 aeropuertos marroquíes.
En cuanto a la conectividad aérea internacional, el ministro anunció que su departamento había autorizado a 52 aerolíneas a operar 2.060 vuelos semanales regulares que conectan Marruecos con 135 aeropuertos internacionales en 52 países este verano, lo que representa un aumento del 15% con respecto a la temporada estival anterior. Desde la firma del acuerdo Cielos Abiertos en 2006 con la Unión Europea, el espacio aéreo marroquí ha experimentado un notable desarrollo que ha mejorado considerablemente la conectividad internacional de Marruecos, conectándolo hoy con más de 150 destinos en lugar de 90, y duplicando el número de operadores hasta alcanzar más de 45 aerolíneas, precisó Abdeljalil, añadiendo además que el nuevo contrato-programa firmado entre el gobierno y Royal Air Maroc (RAM) da un nuevo impulso al desarrollo de la conectividad internacional.
La compañía aérea nacional tiene como objetivo aumentar progresivamente su flota hasta alcanzar los 200 aviones para 2037, lo que le permitirá pasar de 99 destinos en 2019 a 143, convirtiéndose así en un vínculo mundial entre los continentes. Además de los acuerdos con las aerolíneas, Marruecos está iniciando proyectos para desarrollar los aeropuertos. De la intervención de Abdeljalil se desprende que se lanzarán proyectos para desarrollar los aeropuertos de Marrakech, Agadir, Tánger y Tetuán, por un valor de aproximadamente 5.000 millones de dírhams, con el fin de acompañar el desarrollo del tráfico de pasajeros en los aeropuertos nacionales.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025