Marruecos aplaza la norma Euro 6 : respiro para el sector automovilístico

El llamado de los profesionales del automóvil para posponer la decisión conjunta de Mohamed Abdeljalil, Ministro de Transporte y Logística, y Leila Benali, Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, sobre la obligación de cumplir con las normas "Euro 6" para la homologación y matriculación, ha sido escuchado.
Los profesionales del automóvil pueden frotarse las manos. La decisión conjunta de Mohamed Abdeljalil, Ministro de Transporte y Logística, y Leila Benali, Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, sobre la obligación de cumplir con las normas "Euro 6" para la homologación y matriculación se pospondrá dos años para los vehículos de las categorías N1, N2, N3, M3 y M2. Esta medida se toma "en el contexto mundial marcado por tensiones geopolíticas, inflación, dificultades de abastecimiento e inestabilidad de los precios de los combustibles, además de los costos resultantes de las nuevas normas que amenazan la renovación de la flota de transporte terrestre", se especifica.
El aplazamiento de la entrada en vigor de las nuevas normas tendrá un impacto en el éxito de los programas de renovación de la flota lanzados por el Ministerio de Transporte y Logística, en particular el programa "Safe Autocar". Este último tiene como objetivo alentar a los profesionales del transporte por carretera a adquirir vehículos equipados con dispositivos para reforzar la seguridad vial, con el fin de mejorar el transporte por carretera, ya que el costo de adquisición de los nuevos vehículos aumentará entre un 5 y un 12% para todas las marcas". La aplicación de la decisión se pospondrá 24 meses para las operaciones de homologación y 36 meses para las operaciones de matriculación, se indica además.
La orden ministerial conjunta que establece las condiciones de homologación de los vehículos con respecto a las emisiones de contaminantes, de conformidad con los requisitos de los motores de combustible, publicada en el Boletín Oficial de diciembre de 2022, estipula que las nuevas normas se aplicarán a cada proceso de homologación de vehículos a motor a partir del 1 de enero de 2023 para los vehículos de la categoría M1, y a partir del 1 de enero de 2025 para los vehículos de las categorías M2, M3, N1, N2 y N3. En cuanto a la matriculación de vehículos a motor, se especifica que "no será posible matricular ningún vehículo a motor que no cumpla con las disposiciones de la decisión a partir del 1 de enero de 2024 para los vehículos M1, y a partir del 1 de enero de 2026 para los vehículos de las categorías M2, M3, N1, N2 y N3".
La implementación de esta decisión ha llevado a un aumento de los precios de los vehículos nuevos en Marruecos del 10 al 20% en comparación con el precio original. Ante esta situación, la Federación Nacional de Transporte Turístico de Marruecos había solicitado a los ministros, en una correspondencia, posponer la aplicación de las disposiciones de la decisión por un período suficiente, con "la posibilidad de que el sector del transporte turístico se beneficie de una subvención para la renovación de la flota, al igual que otros sectores del transporte, y apoyo financiero al sector del transporte turístico para renovar su flota con vehículos que cumplan con las normas mundiales de protección del medio ambiente y vehículos ecológicos con motores eléctricos o híbridos". Su llamado acaba de ser escuchado.
Más información
-
Caos aéreo : Huelga de controladores amenaza vuelos entre Marruecos y Francia este verano
2 juillet 2025
-
Escándalo alimentario : Mayorista francés condenado por etiquetar frutas extranjeras como nacionales
2 juillet 2025
-
Marruecos apunta al millón de turistas chinos : Acuerdo clave con China Eastern Airlines
2 juillet 2025
-
Marruecos avanza hacia una reforma cambiaria crucial : BAM destaca su impacto en la economía nacional
1er juillet 2025
-
McDonald’s revoluciona su menú en Francia con sabores exóticos del mundo
1er juillet 2025