Marruecos adquiere 26 drones de última generación para combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal

Sylvanus
Marruecos adquiere 26 drones de última generación para combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal

Marruecos tiene la intención de reforzar su arsenal con la adquisición de nuevos drones que le permitirán luchar eficazmente contra el tráfico de drogas y la trata de seres humanos.

Marruecos tiene la intención de comprar 26 drones avanzados para luchar contra el tráfico de drogas, la trata de seres humanos y la inmigración irregular, anunció la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN) en su informe anual. Estos drones serán de gran utilidad para el reino, que se enfrenta a desafíos crecientes en sus fronteras, que sirven de puerta de entrada entre África y Europa. Las redes de contrabando y tráfico constituyen una amenaza constante. Los drones permitirán a las fuerzas de seguridad patrullar de manera más rápida y eficaz en las zonas remotas y de difícil acceso, señala la DGSN.

En noviembre de 2021, durante la visita del ex ministro israelí de Defensa Benny Gantz a Marruecos, los dos países firmaron un acuerdo marco en el ámbito militar y de seguridad, que prevé, entre otras cosas, una cooperación entre los servicios de inteligencia, el desarrollo de vínculos industriales, la compra de armamento y entrenamientos conjuntos. La empresa israelí BlueBird Aero Systems, filial de Israel Aerospace Industries (IAI), que fabrica algunos de los drones y sistemas de defensa antimisiles más avanzados de Israel, inaugurará próximamente su fábrica de fabricación de drones en Marruecos.

Este año, Marruecos ha adquirido drones kamikaze israelíes. El reino también planea comprar un satélite espía de Israel Aerospace Industries (IAI) por un monto de mil millones de dólares. IAI proporcionará el satélite espía Ofek 13 que reemplazará a dos satélites de Airbus y Thales. Se trata de un satélite de observación con un radar de apertura sintética y que está dotado de capacidades muy avanzadas. Es el más avanzado de su tipo, con capacidades únicas de vigilancia por radar. Conocido por sus capacidades de inteligencia y seguridad, el satélite Ofek-13 tiene una precisión de hasta 0,5 metros. Construido para el Ministerio de Defensa israelí y las Fuerzas de Defensa israelíes (IDF), fue lanzado el 29 de marzo de 2023 desde la base aérea de Palmachim en Israel con un cohete Shavit-2.