Macron reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara : Carta histórica al Rey Mohammed VI

En una carta enviada al rey Mohammed VI y divulgada el martes 30 de julio de 2024, el presidente francés Emmanuel Macron reconoció la marroquinidad del Sáhara.
"EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Majestad,
Mientras los marroquíes se preparan para celebrar Su ascenso al trono, me complace presentar a Su Majestad mis mejores deseos de salud, felicidad y éxito, y renovar la expresión del profundo sentimiento de amistad que el pueblo francés siente por el pueblo marroquí. Sin duda, la celebración, el próximo 30 de julio, del 25º aniversario de la entronización de Su Majestad dará este año a las festividades un brillo y una resonancia muy especiales.
Con esta ocasión, es todo el pueblo marroquí el que celebrará la continua modernización que Marruecos ha conocido bajo el impulso de Su Majestad en todos los ámbitos, y que ha consolidado a lo largo de los años su condición de actor ineludible en África y en el mundo. Durante estos 25 años, Francia, bajo mi mandato como bajo los de mis predecesores, se ha mostrado fiel a su amistad secular con Marruecos, manteniéndose a su lado, cada vez que lo deseaba, para acompañarlo en sus realizaciones más ambiciosas.
La confianza de Marruecos y la calidad de los proyectos realizados con él son para Francia y el pueblo francés un motivo de gran orgullo. En el contexto actual, deseo asegurar a Su Majestad mi inquebrantable apego a proseguir, como hemos acordado en los últimos meses, la profundización y modernización de la excepcional asociación que une a nuestros dos países, para permitirles afrontar juntos los nuevos desafíos a los que se enfrentan, con el continente africano y el resto de la comunidad internacional.
Francia, en particular, seguirá anclando la sinceridad de su amistad con Marruecos y la eficacia de su asociación con él en una posición clara y firme sobre las cuestiones más esenciales para Su Majestad y los marroquíes. En este sentido, considero que el presente y el futuro del Sáhara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí. Por lo tanto, le afirmo la intangibilidad de la posición francesa sobre este reto de seguridad nacional para Su Reino. Francia tiene la intención de actuar de manera coherente con esta posición a nivel nacional e internacional. Para Francia, la autonomía bajo soberanía marroquí es el marco en el que debe resolverse esta cuestión. Nuestro apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 es claro y constante.
Para Francia, éste constituye ahora la única base para llegar a una solución política justa, duradera y negociada de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Por lo demás, la continuación del desarrollo económico y social de esta región es un imperativo. Saludo todos los esfuerzos realizados por Marruecos en este sentido. Francia lo acompañará en este proceso en beneficio de las poblaciones locales. Es hora de avanzar. Por lo tanto, insto a todas las partes a reunirse con miras a un arreglo político, que está al alcance de la mano. Hoy en día, un consenso internacional cada vez más amplio se está formando al respecto. Francia desempeña plenamente su papel en todos los foros pertinentes. En este contexto, apoya los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas y de su Enviado Especial. Éstos deben constituir el inicio de un proceso renovado de integración regional, que fomente la cooperación, la estabilidad y la prosperidad en el Magreb.
Así reforzado, Marruecos me parece evidentemente no sólo como un socio de primer orden para Francia y para la Unión Europea, sino también, en un contexto internacional particularmente turbulento, como un polo de estabilidad llamado a desempeñar un papel internacional creciente. Muy apegado, como Su Majestad, a que la relación entre Francia y Marruecos pueda seguir creciendo y fortalecerse, espero poder visitar pronto Marruecos a Su invitación, para dar forma junto a Él a la visión renovada que comparto con Él, como las juventudes de nuestros dos países, de la relación entre Francia y Marruecos. Es en este sentimiento que ruego a Su Majestad que acepte la expresión de mi más alta consideración y mi profunda amistad.
Emmanuel MACRON"
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025