"Marruecos revoluciona el turismo : Vuelos low-cost y trenes de alta velocidad conectan el país"

La proliferación de vuelos nacionales y la expansión de las líneas ferroviarias de alta velocidad en curso en Marruecos brindan a los viajeros la oportunidad de explorar el país en toda su diversidad, a tarifas que desafían toda competencia y con tiempos de viaje récord.
Marruecos abre de par en par sus puertas a los amantes de los viajes por carretera y los descubrimientos. En un pasado aún reciente, visitar varias regiones del reino durante el mismo viaje era todo un rompecabezas. Si era improbable pasar de las playas de Agadir a la medina de Fez, a un día de distancia, o salir de Rabat para iniciarse en el kitesurf en Dakhla, a casi 1.700 km, hoy en día, estas combinaciones forman parte de la vida cotidiana de los viajeros. Por aire o por ferrocarril, los desplazamientos en Marruecos nunca han sido tan rápidos y fáciles, según Le Figaro.
Después de un paréntesis obligado debido a la pandemia de Covid-19, los vuelos nacionales han despegado con fuerza. El pasado mes de enero, se abrieron tres nuevas rutas desde Rabat : Rabat-Oujda y Rabat-Nador con Air Arabia, y Rabat-Dakhla con Royal Air Maroc. Se acabó la época en la que era obligatorio hacer escala en el hub de Casablanca para viajar de una ciudad a otra. En el marco de su plan de desarrollo, Royal Air Maroc prevé operar a término unas cincuenta rutas interiores. En cuanto a Ryanair, ya muy implicada en las rutas con Europa, se ha impuesto como un actor de primer orden en el cielo marroquí. Al frente de cuatro bases en Marruecos, la aerolínea de bajo coste irlandesa acaba de instalarse en Dakhla, su decimotercer aeropuerto marroquí, y opera ahora once rutas nacionales, cinco de ellas desde Tánger. Un vuelo entre Tánger y Marrakech cuesta un poco menos de 25 euros con una duración de aproximadamente 1 hora y 20 minutos.
El tren también se impone como una alternativa seria con la extensión de la Línea de Alta Velocidad Kenitra-Marrakech prevista para 2030 con vistas al Mundial 2030 coorganizado con España y Portugal. El trayecto entre Tánger y Rabat se realizará en una hora en lugar de 1 hora y 20 minutos, 1 hora y 30 minutos para Casablanca en lugar de 2 horas y 10 minutos, y 3 horas para Marrakech en lugar de 5 horas y 15 minutos actualmente. Una ganancia de tiempo apreciable cuando se sabe que se necesitaban casi 8 horas para llegar a la ciudad ocre antes de la inauguración de la LGV en 2018. El precio de salida de un billete Tánger-Marrakech se sitúa en menos de 20 euros en segunda clase semi-flexible, una tarifa acorde con el objetivo de la Oficina Nacional de Ferrocarriles de posicionar "el ferrocarril como la columna vertebral de la movilidad sostenible en el reino" y hacer frente a la competencia del transporte aéreo.
El futuro se perfila aún más prometedor. Se habla de RER, especialmente en Casablanca. Poco glamuroso visto desde la región parisina, pero de buen augurio para los desplazamientos futuros, dada la creciente importancia del automóvil... y de los atascos.
Más información
-
El hammam marroquí : Tradición milenaria renace en la modernidad
2 octobre 2025
-
Marruecos endurece penas : hasta 20 años de cárcel por protestas violentas
2 octobre 2025
-
Marruecos arde : Protestas juveniles desafían al gobierno por corrupción y gasto en Mundial
2 octobre 2025
-
Escándalo inmobiliario : Alcaldes marroquíes bajo investigación por permisos ilegales
2 octobre 2025
-
Caos en Marruecos : 193 procesados tras violentas protestas juveniles
2 octobre 2025