Escándalo inmobiliario : Alcaldes marroquíes bajo investigación por permisos ilegales

Prince
Escándalo inmobiliario : Alcaldes marroquíes bajo investigación por permisos ilegales

En Marruecos, se han detectado graves irregularidades en la emisión de permisos de construcción durante el verano, especialmente en las regiones de Casablanca-Settat y Marrakech-Safi. Varios alcaldes y concejales locales estarían implicados en estos fraudes.

Según las investigaciones realizadas por las autoridades competentes en las regiones de Casablanca-Settat y Marrakech-Safi, varias municipalidades habrían aprovechado la temporada estival para emitir permisos de construcción fuera de todo marco legal. Así, se han autorizado construcciones por encima de tuberías de agua, redes de saneamiento y líneas de telecomunicaciones en la costa de El Jadida, informa Hespress.

En los alrededores de Casablanca, especialmente en Nouaceur, Berrechid y Médiouna, se han realizado proyectos sin tener en cuenta los planes de ordenación vigentes, mientras que algunos terrenos agrícolas se han desviado con fines industriales. Antiguos concejales y otros aún en funciones estarían implicados en estas prácticas, según indican las fuentes, recordando que el Ministerio del Interior puede solicitar la destitución de los alcaldes y sus adjuntos en caso de fraude probado.

Este procedimiento se ha registrado en varias ocasiones en los últimos meses, donde los walis y gobernadores han solicitado el cese de los alcaldes acusados de prácticas similares. Los concejales implicados deben responder a las solicitudes de explicación por escrito que se les envían en un plazo establecido. En caso de falta de respuesta o argumentos considerados insuficientes, se recurre a la justicia administrativa para que se pronuncie de manera urgente.

Los informes de la Inspección General de la Administración Territorial dan cuenta de prácticas fraudulentas como la antedata de documentos o la preparación previa de permisos destinados a ser distribuidos discretamente. Sin embargo, el Ministerio del Interior había advertido contra las violaciones del Código de Urbanismo, añadiendo que los infractores se exponen a acciones judiciales.