Macron respalda la soberanía marroquí sobre el Sáhara : Francia se suma al giro diplomático

Largamente esperada por Rabat, el reconocimiento por parte de Francia de la "marroquinidad" del Sáhara es ahora efectivo. El presidente francés Emmanuel Macron "considera que el presente y el futuro del Sáhara Occidental se enmarcan en el contexto de la soberanía marroquí".
Francia ahora sigue los pasos de Estados Unidos, Israel, Alemania y España, que han reconocido oficialmente la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara. En un mensaje dirigido al rey Mohammed VI que conmemora el 25º aniversario de su entronización, el presidente francés asegura al soberano marroquí "la intangibilidad de la posición francesa sobre este tema de seguridad nacional para el Reino", indica el gabinete real en un comunicado. Francia "tiene la intención de actuar en coherencia con esta posición a nivel nacional e internacional", asegura además Emmanuel Macron.
"Para Francia, la autonomía bajo soberanía marroquí es el marco en el que debe resolverse esta cuestión. Nuestro apoyo al plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007 es claro y constante", insiste el presidente francés. Según él, este plan "constituye ahora la única base para llegar a una solución política, justa, duradera y negociada, de conformidad con las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas". Muchos países apoyan el plan marroquí de autonomía del Sáhara. "Hoy en día, un consenso internacional cada vez más amplio se está formando", observa Emmanuel Macron. "Francia desempeña plenamente su papel en todos los foros pertinentes", en particular a través del apoyo de su país a los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas y de su Enviado Personal, se ha comprometido. Para el jefe de Estado francés, "es hora de avanzar". Dice alentar "a todas las partes a reunirse con miras a un arreglo político, que está al alcance de la mano".
Emmanuel Macron también felicitó a Marruecos por sus esfuerzos en el desarrollo económico y social del Sáhara marroquí. "Francia acompañará a Marruecos en este proceso en beneficio de las poblaciones locales", prometió. En abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores francés había autorizado a instituciones financieras de desarrollo francesas como "Proparco", una filial de la Agencia Francesa de Desarrollo, o el banco de inversión pública "Bpifrance" a financiar proyectos en el Sáhara marroquí.
Más información
-
Alarma en Marruecos : 500 puentes en riesgo de colapso amenazan la seguridad vial
13 août 2025
-
Revelado : El plan secreto de Argelia para conspirar con España contra Marruecos en 1962
13 août 2025
-
Vacaciones en crisis : Familias marroquíes luchan contra la inflación turística
13 août 2025
-
Essaouira, segunda ciudad más caliente del mundo : Marruecos sufre ola de calor extremo
13 août 2025
-
Activista marroquí Sion Assidon en coma : Misterio rodea su hospitalización y estado crítico
13 août 2025