Influencers marroquíes bajo lupa : Criptomonedas y evasión fiscal en redes sociales

Prince
Influencers marroquíes bajo lupa : Criptomonedas y evasión fiscal en redes sociales

Las autoridades competentes marroquíes persiguen a los influencers que transfieren sus ingresos en criptomonedas, especialmente Bitcoins, para evadir impuestos y la Oficina de Cambios.

Según Assabah, "algunos influencers habrían invertido en este segmento de soportes electrónicos que almacenan sumas de dinero sin estar vinculados a cuentas bancarias reales, para depositar allí una parte de sus ingresos en la red, lejos de la mirada del fisco y de la Oficina de Cambios". Para poner fin a esta evasión fiscal, "las autoridades competentes realizan procedimientos de auditoría sobre los ingresos probables de estos influencers en función de sus actividades en la red, y los comparan con los declarados y transferidos a sus cuentas reales dentro del país".

Estas auditorías, "realizadas en colaboración con las autoridades financieras de algunos países europeos, se centran en las actividades y los circuitos financieros de una decena de influencers, algunos de los cuales gozan de gran popularidad más allá de las fronteras marroquíes", precisa la misma fuente, añadiendo que "se ha constatado que los circuitos de gestión de los ingresos obtenidos gracias a los servicios ofrecidos por los influencers y transferidos al sector de las criptomonedas, especialmente el Bitcoin, cuyo precio se ha acercado a los 100.000 dólares en las últimas semanas, presentan disfunciones e irregularidades".

Las autoridades financieras competentes persiguen más de 120 millones de dírhams que estos influencers defraudadores habrían convertido en criptomonedas. Según un comunicado de la Oficina de Cambios, estos últimos se exponen a penas de prisión de hasta tres años, así como a fuertes multas.