GNV revoluciona el transporte marítimo : Nuevos megaferries con GNL conectarán España y Marruecos

Prince
GNV revoluciona el transporte marítimo : Nuevos megaferries con GNL conectarán España y Marruecos

GNV acaba de hacer un pedido de cuatro grandes barcos al chino Guangzhou Shipyard International (GSI). Podrían servir Marruecos.

La compañía italiana anunció el jueves haber encargado a la empresa china estos cuatro barcos equipados con propulsión de gas natural licuado (GNL). Con una longitud de 237 metros, una anchura de 33 metros y un arqueo de 71.300 toneladas, estos barcos podrán acoger a 2.500 personas (tripulación y pasajeros incluidos). Estarán equipados con 500 camarotes y dispondrán de 3.500 metros lineales de garajes para carga. "Los trabajos deberían comenzar en 2026 y la entrega del primer barco tendrá lugar a principios de 2028. Los demás seguirán a intervalos de seis meses. En términos de tonelaje, serán los barcos más grandes de la compañía y los más grandes del Mediterráneo", explica GNV.

La filial del grupo Mediterranean Shipping Company (MSC) había firmado un primer contrato con GSI para la construcción de cuatro transbordadores. El primero, el GNV Polaris, de 218 metros de largo por 29,6 metros de ancho, se entregó a finales de octubre y se puso en servicio en enero en la ruta Génova-Palermo. Este barco de 49.000 toneladas cuenta con 433 camarotes y puede acoger hasta 1.500 pasajeros. El segundo, el GNV Orion, es un barco de 52.000 toneladas y con capacidad para 1.785 pasajeros. Se entregó el 17 de abril y debería unirse al primero en la misma ruta en junio. En cuanto a los otros dos restantes, GNV Virgo y GNV Aurora, están en fase de finalización. Se entregarán antes de 2026. Los dos primeros tienen una propulsión convencional, mientras que los dos últimos están equipados con motores de doble combustible que funcionan con GNL.

Fundada en 1992, GNV fue adquirida por MSC en 2011. La compañía naviera cuenta con una flota de 25 barcos y opera 33 líneas marítimas en 8 países, con destino y origen en Italia (Cerdeña, Sicilia), España (Islas Baleares), Francia, Albania, Marruecos, Túnez, Argelia y Malta.