Marruecos lanza ofensiva digital contra predicadores falsos : 2 millones de jóvenes en el punto de mira

Sylvanus
Marruecos lanza ofensiva digital contra predicadores falsos : 2 millones de jóvenes en el punto de mira

En Marruecos, el Ministerio de Habices y Asuntos Islámicos emprende una cruzada contra la desinformación religiosa en línea orquestada por los "predicadores de Internet" y los influencers que difunden mensajes contrarios al islam auténtico y al rito malekita.

El Ministerio de Habices y Asuntos Islámicos hace de la lucha contra la desinformación religiosa en línea una prioridad. Así, se llevan a cabo varias acciones en este sentido. Ahmed Toufiq ha reorganizado su departamento, reforzando la gestión técnica relacionada con la producción de contenidos religiosos fiables y adaptados a la era digital, según informa Assabah. Esta acción tiene como objetivo estructurar una comunicación completa, con un presupuesto revisado al alza en la ley de finanzas de 2026, con el fin de apoyar una respuesta coordinada frente a la desinformación religiosa en línea.

En respuesta a una pregunta escrita dirigida al diputado Khalid Satti, de la Unión Nacional del Trabajo en Marruecos, el ministro indicó que su departamento es plenamente consciente de la necesidad de actualizar el discurso religioso en Internet. A partir de ahora, las plataformas oficiales del ministerio y de los consejos regionales de ulemas sirven de relevo para encuadrar a los ciudadanos en el respeto de las constantes religiosas y nacionales, según informa.

Se han definido dos enfoques. El primero es mediático. Se trata de la difusión en línea de los sermones del viernes, de lecciones religiosas y de programas de orientación. El segundo es digital. Se trata de gestionar cuentas en Facebook, YouTube, TikTok y otras redes sociales. Hasta la fecha, se han catalogado 200.000 contenidos digitales. Estos contenidos han atraído a casi 1,8 millones de visitantes, de los cuales el 70% son jóvenes. El ministerio también gestiona 20 páginas de Facebook, con un total de 700.000 suscriptores, y 282 páginas vinculadas a los consejos de ulemas, con unos 800.000 suscriptores.

Además de estas acciones, el departamento de Toufiq ha puesto en marcha una plataforma dedicada a los hadices (dichos del profeta Mahoma), dotada de un servicio interactivo de respuestas a las preguntas de los ciudadanos (más de 3.500 solicitudes atendidas, con una calificación media de 4,8/5 en Google Play). También se prepara para lanzar una plataforma dedicada a los estudios del Corán. Paralelamente, un programa de formación digital tiene como objetivo capacitar a más de 3.900 imanes, morchidines y morchidatas. Estos se familiarizarán con las herramientas modernas de comunicación. Esto les permitirá producir un contenido religioso interactivo y relevante, adaptado a los diferentes públicos, en particular a los jóvenes.

Además, el departamento ha difundido más de 200 actividades científicas y culturales organizadas en los centros de documentación y los complejos culturales en las páginas oficiales del ministerio, lo que refuerza su presencia e influencia en el espacio público digital. Se han puesto a disposición del público libros, revistas y estudios científicos, incluidos los números de la revista Da’wat al-Haq. Los ulemas y profesores tienen la posibilidad de enviar contribuciones directamente a través de un sitio web oficial.