Escándalo fiscal : 153 empresas bajo lupa por evasión millonaria

Sospechosas de una evasión fiscal masiva, especialmente a través de la declaración de déficits crónicos o de beneficios anormalmente bajos, más de 153 empresas están en el punto de mira de los servicios de control central de la Dirección General de Impuestos (DGI).
Auditar en profundidad la situación fiscal global de los directivos y accionistas de estas empresas, e investigar sobre sus bienes muebles e inmuebles, tanto dentro como fuera de Marruecos, con el fin de verificar la credibilidad de sus declaraciones fiscales. Esta es la misión asignada a varios equipos movilizados por los servicios de control central de la Dirección General de Impuestos (DGI). Para llevar a cabo su misión, los equipos de control se basan en datos precisos proporcionados por el servicio de análisis de riesgos y programación, que depende del departamento de investigaciones, análisis de datos y programación. Se trata de declaraciones sospechosas de pérdidas financieras durante varios años consecutivos, sin justificación económica válida a los ojos de los servicios de control.
El análisis de las declaraciones contables y fiscales de unidades que han mostrado beneficios tan bajos que el impuesto pagado no superaba la contribución mínima obligatoria marcará el punto de partida de las verificaciones. Luego, los equipos de control han examinado a fondo los patrimonios y el estilo de vida de los directivos y accionistas afectados, teniendo en cuenta las incoherencias observadas entre los resultados negativos de sus empresas y su próspera situación personal. La mayoría de ellos tienen sociedades de responsabilidad limitada de socio único (SARL AU). Los equipos de control han descubierto que "un directivo de una empresa textil y de confección en Casablanca ha declarado déficits continuos durante cuatro años consecutivos, mientras que en ese período adquirió una villa de un valor de al menos 5 millones de dírhams, una granja de más de 10,3 millones de dírhams, así como coches nuevos para su esposa y sus hijos", según informan fuentes de Hespress.
Otro caso detectado : un directivo y accionista de una empresa de importación y distribución de cosméticos en Tánger, fue detectado por haber adquirido una lujosa residencia secundaria en España y un dominio agrícola cerca de Asilah. Después de confrontar a estas personas con las irregularidades constatadas, los servicios de control lograron llegar a un acuerdo amistoso con ellas, que prevé la regularización de su situación fiscal y el pago de las cantidades adeudadas, estimadas en niveles muy elevados, según un calendario acordado.
Cabe recordar que el artículo 232 del Código General de Impuestos estipula que todas las obligaciones fiscales, incluidas las multas y recargos relacionados con la falta de declaración, son exigibles para todos los años no declarados, incluso si el plazo de prescripción ha expirado, siempre que dicho plazo no exceda de diez años. En caso de que se descubran manipulaciones contables, la administración puede revisar los documentos fiscales hasta diez años atrás, especialmente si el contribuyente no ha declarado sus ingresos o no está identificado fiscalmente.
Más información
-
Marruecos invierte mil millones para revolucionar sus zocos rurales
1er octobre 2025
-
UE y Marruecos : Acuerdo comercial histórico incluye al Sáhara
30 septembre 2025
-
Gasolineras en pie de guerra : Huelga nacional amenaza el suministro de combustible
30 septembre 2025
-
Alerta fiscal : Marruecos intensifica control sobre empresas inactivas
30 septembre 2025
-
Marruecos y Turquía : La batalla por dominar el mercado europeo de coches eléctricos
30 septembre 2025