Francia y Marruecos : ¿Un giro diplomático sobre el Sáhara Occidental ?

Sylvanus
Francia y Marruecos : ¿Un giro diplomático sobre el Sáhara Occidental ?

Francia está haciendo los esfuerzos necesarios para calentar sus relaciones con Marruecos. Éric Besson, ex ministro francés de Industria, opina que el próximo paso debería ser el reconocimiento por parte de Francia de la "marroquinidad" del Sáhara. Un reconocimiento esperado desde hace años por Rabat.

"Las recientes y anunciadas visitas de ministros franceses a Marruecos son una señal de apaciguamiento en las relaciones entre nuestros dos países, una forma de bienvenido deshielo primaveral. Como francés nacido en Marruecos y muy apegado a la amistad franco-marroquí, obviamente no he vivido muy bien el enfriamiento de estos últimos años. Me alegro, por lo tanto, del nuevo clima que parece estar estableciéndose. Pero, en el fondo, no estaba muy preocupado por el futuro", está convencido Éric Besson en una entrevista concedida a Maroc Hebdo. Explicará : "Primero, porque los lazos tejidos por la geografía, la historia, los intercambios humanos y culturales no se borran tan fácilmente. Luego, porque constataba que algunos de los editoriales o artículos más duros -y a mis ojos a veces excesivos- escritos contra Francia por marroquíes estaban redactados en un francés de una calidad rara y deliciosamente sutil. Por lo tanto, había razones para tener esperanza".

La semana pasada, el Ministerio francés de Asuntos Exteriores autorizó a instituciones financieras de desarrollo francesas como "Proparco", una filial de la Agencia Francesa de Desarrollo, o el banco de inversión pública "Bpifrance" a financiar proyectos en el Sáhara marroquí. En esta perspectiva, Franck Riester, ministro francés de Comercio Exterior, llegó a Marruecos a finales de semana. Según el ex ministro francés de Industria (2010-2012) y de Inmigración (2009-2010), se trata de "una señal más en el camino del reconocimiento por parte de Francia de la ’marroquinidad’ de la parte occidental del Sáhara", "reconocimiento que" le "parece a la vez legítimo e inevitable". Además, "Francia ha expresado varias veces su apoyo al ’plan de autonomía’ propuesto por Marruecos, ahora alienta a sus empresas a invertir en las provincias del Sur".

A la luz de lo anterior, "el próximo paso me parece que debe ser el reconocimiento (de la ’marroquinidad’ del Sáhara, N.D.R.), opina Éric Besson. Pero, dadas las circunstancias de los últimos años, este gesto político y diplomático esperado sólo puede provenir del Presidente Macron. Personalmente, no tengo información al respecto, sobre sus intenciones y su calendario".