Éxodo veraniego : Marroquíes en el extranjero denuncian precios abusivos en viajes a su país

Sylvanus
Éxodo veraniego : Marroquíes en el extranjero denuncian precios abusivos en viajes a su país

Los marroquíes residentes en el extranjero (MRE) denuncian el alto costo de los billetes de avión y barco en este período en el que muchos regresan a Marruecos en el marco de la operación Marhaba.

"El aumento de los precios de los billetes de barco y avión durante el verano de cada año supone una pesada carga para las familias que quieren viajar al territorio nacional", lamenta Mustapha, miembro de la comunidad marroquí en Italia, en una declaración a Hespress. Según él, el coste de los viajes marítimos también experimenta aumentos notables, especialmente durante los meses de julio y agosto, "cuando los jefes de familia se ven obligados a pagar hasta 3.000 euros por un viaje de ida y vuelta, por ejemplo".

Otro marroquí residente en Düsseldorf hace la misma constatación. "La diáspora marroquí aquí no tiene a nadie que defienda sus intereses frente al aumento de los gastos de desplazamiento durante el verano, ya que todas las aerolíneas suben los precios de los billetes, incluida Royal Air Maroc", añade, precisando que algunos MRE han reservado sus billetes con meses de antelación, con la esperanza de beneficiarse de algunas reducciones. "Estos aumentos tienen un impacto en los vínculos entre los migrantes y su país de origen", ha subrayado.

Ante esta situación, "algunos prefieren ahora posponer sus vacaciones al otoño o al invierno ; otros optan por destinos más baratos, como Turquía o Egipto, para pasar sus vacaciones de verano", ha añadido. "La diáspora marroquí que viaja en avión o en barco desde los puertos españoles o el de Sète en Francia sufre enormemente durante sus trayectos, debido a la duración de los mismos y al alto costo de los billetes", dirá por su parte Fatima, una marroquí residente en Francia.

Ella explica : "en el pasado, una familia podía ir a Marruecos por unos 2.000 euros, pero estas tarifas ya no son ofrecidas hoy en día por las compañías marítimas en particular ; lo mismo ocurre con las aerolíneas".

"Esta realidad no beneficia en nada a la comunidad marroquí en Alemania, ya que el avión sigue siendo el único medio de transporte razonable para ella, debido a la distancia geográfica con respecto a los puertos de salida". Hace un llamamiento a "alentar a los marroquíes a visitar su país de origen, luchando firmemente contra el excesivo aumento de los precios durante este período específico". Este último considera que "el gobierno, por su parte, no reacciona adecuadamente a este tipo de asuntos, a pesar de que el Ministerio de Turismo, por ejemplo, cuenta a los marroquíes que regresan al país entre el total de turistas cada año".

Y lamenta : "Royal Air Maroc, como aerolínea, no ofrece billetes a precios asequibles durante este período ; ajusta automáticamente sus tarifas a la demanda existente".