Escándalo policial : Ex jefe antidroga François Thierry, a juicio por falsificación y encubrimiento de narcotraficante

Sylvanus
Escándalo policial : Ex jefe antidroga François Thierry, a juicio por falsificación y encubrimiento de narcotraficante

Acusado de haber redactado un acta falsa de custodia policial para justificar la extracción de prisión, en abril de 2012, de Sofiane Hambli, un importante traficante de cannabis reclutado como informante, actualmente detenido en Marruecos donde cumple desde 2022 una condena de veinte años, François Thierry, ex jefe de la Oficina Central para la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes (Ocrtis) de 2010 a 2016, comparece este lunes ante el tribunal penal del Ródano.

Después de que la Corte de Casación validara en julio su remisión por "falsificación de documento público por parte de una persona depositaria de la autoridad pública" y "destrucción de pruebas", el ex jefe de la oficina antidroga comparece del 23 al 27 de septiembre ante el tribunal penal del Ródano, informa Sud Ouest. François Thierry se enfrenta a 15 años de reclusión criminal. "Mi cliente tiene un sentimiento de injusticia, este juicio es una vergüenza", estima su abogado Francis Szpiner, quien alegará la absolución. Añadirá : "La falsa custodia policial no ha causado perjuicio a nadie y se llevó a cabo con la bendición de la fiscalía de París".

El ex "súper policía", de 56 años, está acusado de haber redactado un acta falsa de custodia policial para justificar la extracción de prisión, en abril de 2012, de un importante traficante de cannabis, Sofiane Hambli, reclutado como informante. Buscado en Francia, donde se le acusaba de haber importado siete toneladas de cannabis que provocaron el cese del ex jefe de la lucha antidrogas, fue detenido en Marruecos en octubre de 2021, donde cumple desde 2022 una condena de 20 años.

El 17 de octubre de 2015, los aduaneros habían descubierto siete toneladas de cannabis en furgonetas estacionadas en el bulevar Exelmans de París (XVI), al pie de un edificio habitado por Sofiane Hambli. Este gran decomiso está en el origen del desencadenamiento de un amplio caso que afecta a los métodos de la Oficina Central para la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes (Ocrtis) y de su responsable François Thierry. Según la investigación, la droga había llegado a Francia en el marco de una entrega vigilada, realizada por la Ocrtis con la ayuda del traficante franco-argelino.

El ex "súper policía" está sospechado de haber favorecido la importación de la mercancía sin haber informado totalmente a la autoridad judicial sobre las modalidades de la operación, ni de su proximidad con este informante al que gestionaba directamente.