Escuelas musulmanas bajo lupa : La polémica del control estatal desigual

Prince
Escuelas musulmanas bajo lupa : La polémica del control estatal desigual

A diferencia de los colegios y liceos católicos o judíos en Francia, los establecimientos escolares musulmanes son objeto de controles repetidos por parte del Estado. Un diputado de izquierda denuncia un "doble rasero".

¿Por qué el Estado concentra sus controles únicamente en los establecimientos musulmanes ? Esta es la pregunta que se plantea el diputado de izquierda Paul Vanier, coautor de un informe parlamentario sobre la financiación pública de la enseñanza privada bajo contrato en 2024. El documento señaló una falta de transparencia y control de la financiación pública de estos establecimientos, principalmente católicos. Interviniendo esta semana ante la comisión de investigación parlamentaria sobre la violencia escolar en Francia, el parlamentario reiteró su preocupación por el trato diferenciado reservado a los establecimientos privados, según las confesiones.

Paul Vanier reveló que la Secretaría General de la Enseñanza Católica, que agrupa a los establecimientos de esta confesión, siempre se ha negado a someterse al control del Estado. "Hay una resistencia extremadamente fuerte", confirma, precisando que solo 7 de los 7.500 establecimientos católicos bajo contrato han sido controlados en los últimos seis años. Al mismo tiempo, el liceo musulmán Averroès de Lille ha sido controlado en 14 ocasiones por la Inspección General de Educación Nacional, la Inspección Académica, la Prefectura, la Cámara Regional de Cuentas, etc.

Este ejemplo muestra que "cuando se quiere controlar un establecimiento, se puede hacer y se pueden desplegar medios considerables para lograrlo y llevar a cabo controles en todas las direcciones", observa el diputado, antes de matizar : "cuando se concentran todos los medios de control siempre en el mismo lugar, siempre en los establecimientos privados musulmanes, no están disponibles en otros lugares, no están disponibles en Bétharram y Stanislas", dos colegios católicos salpicados por escándalos de agresiones sexuales y malos tratos a los alumnos.

El diputado de izquierda volvió sobre el caso del liceo Averroès, que ya no está bajo contrato de financiación pública desde 2023. Aunque la justicia anuló la decisión el pasado abril, el establecimiento musulmán espera el resultado de la apelación. "El caso del liceo Averroès es demasiado emblemático [...] No se puede llevar más lejos el control como fue el caso de Averroès", denuncia Paul Vanier, que no entiende por qué los establecimientos musulmanes "están plagados de controles", cuando son una minoría en Francia (apenas una quincena). Es "algo insoportable, un doble rasero inaceptable en la República", suelta.

https://x.com/PaulVannierFI/status/1971854826096271425