Escándalo aéreo : Royal Air Maroc desmiente invasión de cucarachas en vuelo Casablanca-Mánchester

Sylvanus
Escándalo aéreo : Royal Air Maroc desmiente invasión de cucarachas en vuelo Casablanca-Mánchester

La información publicada por un periódico británico sobre la invasión de cucarachas en un avión de Royal Air Maroc (RAM) que iba de Casablanca a Mánchester el 15 de agosto resultó ser falsa. Aquí están las explicaciones de la compañía marroquí.

Mientras que el vuelo AT818 de Royal Air Maroc (RAM) procedente del aeropuerto de Casablanca aterrizó a tiempo en Mánchester a las 17:20 el jueves 15 de agosto, con más de 100 turistas británicos a bordo, a las 19:00 algunos pasajeros a la llegada aún esperaban sus equipajes debido a la invasión de cucarachas en una bodega del Boeing 737 de la aerolínea marroquí, informó The Independent, precisando que algunos equipajes de los 100 pasajeros enviados a Mánchester fueron devueltos a Marruecos.

Una fuente informada desmiente la presencia de cucarachas en el vuelo, informa Médias24. Sin embargo, admite que sí hubo un incidente. "El incidente registrado en el vuelo AT818 que iba de Casablanca a Mánchester se refiere a algunas unidades de equipaje transportadas en la bodega del avión que contenían productos alimenticios pertenecientes a pasajeros procedentes de países de África Occidental (anglófonos)", explica la fuente. Además, aclara : "Durante el viaje de los pasajeros afectados, los productos se almacenaron durante varias horas en la bodega. A la llegada a Mánchester, estos productos se descompusieron rápidamente debido al intenso calor de este mes de agosto y a los materiales utilizados para el embalaje de estos productos (celofán), lo que favoreció la aparición de gusanos".

"En lugar de tratar las pocas piezas afectadas como suele ocurrir en la mayoría de los grandes aeropuertos, las autoridades aeroportuarias de Mánchester decidieron no autorizar el desembarco de todos los equipajes", continuó la misma fuente. Así, 104 equipajes de los 122 fueron enviados a Mánchester el domingo y el martes, mientras que los 18 restantes fueron destruidos.