Marruecos : cabras escaladoras de árboles de argán explotadas para el turismo

Sylvanus
Marruecos : cabras escaladoras de árboles de argán explotadas para el turismo

En Essaouira, las cabras que suelen escalar los árboles de argán, árboles endémicos con troncos nudosos y ramas espinosas, para alimentarse de los frutos ricos en pulpa, se explotan hoy en día para el turismo.

Al trepar a los árboles de argán a varios metros de altura con una asombrosa agilidad, las cabras domésticas logran diversificar su alimentación en un medio semiárido con escasez de recursos vegetales a finales del verano. Este ejercicio tradicional al que se entregan las cabras es beneficioso para los productores de aceite de argán. De hecho, arrojan el hueso intacto después de consumir el fruto. Los productores de aceite de argán recogen a su vez el hueso y lo prensan. Un proceso tradicional que resiste al paso del tiempo a pesar de la modernización de la industria.

Con la afluencia de visitantes, los agricultores agudizan su apetito. Algunos de ellos "ahora obligan a sus rebaños a permanecer encaramados durante horas para satisfacer la demanda de fotos", informa Le Monde des animaux, señalando que esta práctica "agota a los animales y plantea un problema ético cada vez mayor". La revista desaconseja a los viajeros contribuir a esta explotación. El autor del artículo les invita a privilegiar la observación espontánea, admirando a las cabras cuando suben por sí solas a los árboles.

También se les recomienda no fomentar los montajes escénicos pagando por tomas, sino apoyar en su lugar a las cooperativas locales de aceite de argán, que garantizan una producción respetuosa de las tradiciones y el medio ambiente. Se invita a los viajeros a elegir visitas guiadas comprometidas con el turismo sostenible, ya que esto les permite disfrutar de este espectáculo insólito, al tiempo que contribuyen a la preservación de los árboles de argán y al bienestar de los animales.