China y Marruecos : La nueva potencia económica que desafía el equilibrio en el Magreb

Sylvanus
China y Marruecos : La nueva potencia económica que desafía el equilibrio en el Magreb

Las masivas inversiones de China en Marruecos generan preocupación en el presidente argelino, quien envió a su ministro de Relaciones Exteriores, Ahmed Attaf, en una visita oficial a Pekín.

Si bien un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores argelino especifica que las conversaciones del jefe de la diplomacia argelina, Ahmed Attaf, con su homólogo chino se centraron en "las relaciones de cooperación y asociación que unen a los dos países, en particular la evaluación de los avances logrados en la implementación de los resultados de la visita de Estado" realizada por el presidente argelino "a China a mediados del año pasado", y que los dos funcionarios abordaron "los diversos temas de interés para los dos países en la actualidad, en particular la incesante agresión israelí contra la Franja de Gaza, reafirmando la necesidad de reforzar la coordinación entre las delegaciones de los dos países en el Consejo de Seguridad de la ONU a favor de la causa palestina y para la consagración de los derechos inalienables e imprescriptibles del pueblo palestino", las verdaderas razones de esta visita estarían en otro lugar.

"El presidente argelino se ha alarmado por el anuncio de varias inversiones masivas chinas en Marruecos, el vecino del oeste tan demonizado por el régimen argelino que considera como su ’primer enemigo’", informa Maghreb-Intelligence, precisando que Abdelmadjid Tebboune "envió a su jefe de diplomacia como representante personal para reunirse con las autoridades chinas con el fin de encontrar soluciones a la no concreción de varias inversiones chinas que debían tener lugar durante su primer mandato presidencial". Desde 2022, el comercio entre Marruecos y China ha aumentado en más del 50%, alcanzando un volumen de 7,600 millones de dólares. En cuanto a las inversiones, Pekín ha implementado varias iniciativas estratégicas en territorio marroquí, incluido el surgimiento de la Ciudad Industrial Mohammed VI Tanger Tech, que está en camino de convertirse en un centro económico de gran envergadura. Además, más de 80 proyectos financiados por China están en curso en el reino. En 2023, el total de las inversiones chinas anunciadas en la industria automotriz en Marruecos ha alcanzado aproximadamente 9,500 millones de dólares.

En Pekín, Ahmed Attaf tenía el encargo de hacer varias propuestas tentadoras a los socios chinos, en particular la promesa de numerosos contratos públicos a las empresas chinas en Argelia y la eliminación de todos los obstáculos burocráticos o políticos. Una operación de seducción para el vecino que ha perdido su estatus de principal socio económico y comercial de China en África a favor de Nigeria, Angola y Egipto, o incluso (pronto) de Marruecos. Según las últimas estadísticas aduaneras, el intercambio comercial entre Argel y Pekín ascendió a aproximadamente 7,300 millones de dólares en 2021, frente a 12,300 millones de dólares en 2017.