Boicot masivo contra Armas : La comunidad marroquí exige respuestas sobre el joven desaparecido en el Estrecho

Marroquíes residentes en el extranjero, más precisamente los originarios de la región del Rif, han lanzado una campaña de boicot contra Armas a quienes acusan de haberse encerrado en el silencio desde la desaparición del joven marroquí Marouane El Mokadem, quien había embarcado el 24 de mayo de 2024 en uno de los barcos de la compañía española procedente de Beni Ensar y con destino al puerto de Motril.
Con el hashtag (#كلنا_مروان_المقدم), los iniciadores de la campaña de boicot exhortan a los miembros de la comunidad marroquí en el extranjero a cancelar sus viajes en los barcos de Armas, incluso si ya habían sido reservados, "por respeto al derecho de la víctima a hacer brotar la verdad". Para ellos, el silencio de la compañía española ya no es aceptable. Llaman a Armas y a las autoridades españolas y marroquíes a "asumir sus responsabilidades". Esperan que aclaren las circunstancias de la desaparición, publiquen los resultados de la investigación para permitir a la familia de Marouane conocer el destino del joven.
La familia del fallecido recibe el apoyo de varios miembros de la comunidad. Seguir recurriendo a esta compañía sería "normalizar la negligencia y la falta de transparencia en las condiciones de viaje y seguridad marítima", estiman.
Más información
-
De patera a podio : El campeón canario de 400 metros que llegó en una embarcación irregular
6 août 2025
-
España desmiente la retirada de banderas en islotes frente a Marruecos y reafirma su soberanía
6 août 2025
-
Turistas frustran desembarco ilegal en playa de Granada : 13 jóvenes marroquíes detenidos
6 août 2025
-
Falsa alarma en Ferrol : Joven se retracta de denuncia por violación colectiva contra marroquíes
6 août 2025
-
Dramático parto en pleno vuelo : avión aterriza de emergencia en Málaga por pasajera embarazada
5 août 2025