Tragedia en el Estrecho : Familia exige respuestas a Armas por joven marroquí desaparecido

Después de haber emprendido varios trámites infructuosos para conocer la verdad, la familia de Marouan El Mokadem, un joven marroquí desaparecido el 24 de mayo de 2024, después de haber embarcado en un ferry Armas procedente de Beni Ensar y con destino al puerto de Motril, lanza una campaña de boicot contra la compañía española, que asegura varias líneas marítimas importantes en el marco de la operación Marhaba.
La familia de Marouan El Mokadem está enojada con Armas. Lo ha manifestado a través de una serie de protestas y sentadas organizadas frente a la sede de la compañía en Beni Ensar. Algunos miembros de la familia han iniciado huelgas de hambre para reclamar la verdad y la justicia. Ante el silencio persistente de Armas, la familia del joven desaparecido ha lanzado una campaña de boicot a la compañía. Esta ya está encontrando una fuerte adhesión dentro de la comunidad marroquí en Europa, en particular en las redes sociales.
Esta campaña de boicot podría producir, espera la familia, un impacto real en el rendimiento de Armas, que asegura varias líneas marítimas importantes entre Motril y Almería hacia los puertos de Nador y Al Hoceima durante la operación Marhaba que marca el regreso a Marruecos de los marroquíes residentes en el extranjero (MRE). Esto está previsto a partir del 15 de junio próximo.
Más información
-
Tánger, paraíso fantasma : 334.000 viviendas vacías desafían el sueño de hogar
4 juillet 2025
-
Caos en Tánger : Detenciones tras espectacular boda que paralizó el centro
4 juillet 2025
-
Marruecos endurece las normas : Nuevas restricciones para transferir vehículos entre residentes en el extranjero
4 juillet 2025
-
Marruecos se divide : Polémica campaña viral exige expulsión de migrantes subsaharianos
3 juillet 2025
-
Crisis inmobiliaria en Marruecos : Transacciones caen 30% y la clase media se aleja de las ciudades
3 juillet 2025