Asesinato racista en Murcia : Viuda de Younes Bilal revela el impacto familiar y social del crimen

La mujer de Younes Bilal, el marroquí de 38 años asesinado a sangre fría en Mazarrón (Murcia) en junio de 2021, declaró el martes en el juicio del presunto asesino de su marido que este último estaba bien integrado en la sociedad española, no tenía armas de fuego y no tenía antecedentes con el acusado.
La mujer cuenta que estuvo casada con Younes durante 11 años y que tenían un hijo de 8 años. Los tres, junto con otros dos hijos menores de la mujer de una relación anterior, vivían juntos. Younes trabajaba entre semana como pintor en Madrid y venía a pasar los fines de semana en familia. Ganaba aproximadamente 1.700 euros al mes, lo que constituía la única fuente de ingresos de la familia, confiesa.
"Cuando volví después del entierro, estaba muy enferma psicológicamente. No trabajé durante 7 u 8 meses y el ayuntamiento me ofreció un trabajo de limpiadora en la escuela y acepté. Después de 4 o 5 meses, tuve una crisis de ansiedad y el psiquiatra consideró oportuno darme un descanso", explica la viuda, quien dice haberse quedado "sin nada" después de la muerte de su marido y sobrevive con la ayuda de su familia.
La mujer subraya haber recibido asistencia psicológica y psiquiátrica desde la muerte de Younes. Lo mismo ocurre con sus tres hijos. El niño "está muy mal" y lo atiende un psicólogo, precisa, recordando que el menor y ella llegaron al lugar del crimen antes que la ambulancia y vieron a Younes agonizando. El mayor de los tres hijos también sigue un tratamiento.
Más información
-
Alerta dental : El peligroso auge del turismo odontológico en Marruecos
2 juillet 2025
-
Tragedia en Murcia : Fallecen dos mujeres por la explosión en bar de San Pedro de Pinatar
2 juillet 2025
-
El Guadalquivir : la nueva autopista del narcotráfico que desafía a España
2 juillet 2025
-
Operación Marhaba 2025 : Ceuta y Algeciras refuerzan medidas para agilizar el tránsito de marroquíes a Marruecos
29 juin 2025
-
España refuerza la vigilancia militar en Ceuta y Melilla ante las tensiones con Marruecos
29 juin 2025