Alerta sanitaria : El auge del karkoubi, la droga que amenaza a la juventud española

Prince
Alerta sanitaria : El auge del karkoubi, la droga que amenaza a la juventud española

La venta de Rivotril por las farmacias en España se ha más que duplicado en los últimos cinco años, alcanzando casi cuatro millones de cajas vendidas cada año. Una buena parte termina en el mercado negro donde se usa para la preparación del karkoubi, una droga potente que está causando estragos entre los jóvenes.

"Hace dos años, recibí una llamada de una farmacia de Castellón. Tenían un cliente con una receta "dudosa" de Rivotril 2 mg hecha con mi supuesta firma. Me preguntaron si era mi paciente. No lo era. Habían copiado una receta privada y pedido un sello con mi nombre y número de colegiado para falsificarlo todo", confesó a El Pais un psiquiatra clínico de Barcelona, con más de treinta años de experiencia.

Sin saberlo, las farmacias y boticas españolas están involucradas en el tráfico ilegal de clonazepam, un potente ansiolítico, cuyo más conocido es el Rivotril, utilizado en Marruecos para la fabricación del karkoubi, una droga obtenida después de una mezcla con hachís y alcohol. Este tráfico genera importantes beneficios para las redes criminales, estimados en "más de 100 millones de euros al año" según la policía. Una caja de Rivotril 2 mg con 60 comprimidos cuesta 3,12 euros en las farmacias españolas, mientras que una sola pastilla se vende a más de 10 euros (más de 600 euros por caja) en Marruecos.

"Es uno de los mayores problemas a los que nos hemos enfrentado en los últimos años", reconoce Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, lamentando la persistencia del problema a pesar de las medidas paliativas adoptadas por el Ministerio de Sanidad, que ha impuesto el uso exclusivo de recetas electrónicas frente al robo recurrente de recetas en los centros de salud. "El Colegio de Médicos o de Farmacéuticos envía la receta electrónica al paciente con un código QR que garantiza que solo él puede recogerla y que es de un solo uso", explica el psiquiatra.

El tráfico ilegal de Rivotril dio un giro importante en 2016, después de la incautación en Ceuta de más de 26.000 comprimidos de 2 mg de este medicamento en un coche procedente de Algeciras. Las ventas de este producto entonces comenzaron a aumentar en las farmacias. En la Comunidad de Madrid, las ventas de Rivotril 2 mg pasaron de 75.000 cajas en 2015 a 160.000 en 2017. Entre julio de 2018 y junio de 2019, alcanzaron 1,6 millones de cajas y llegaron a un pico de 3,4 millones al año siguiente, un aumento del 112,5%. La tendencia continuó con 3,6 millones de cajas vendidas en junio de 2021, 3,9 millones en 2022, 3,7 millones en 2023 y 3,9 millones en junio de 2024.

"Estamos convencidos de que las medidas adoptadas están dando sus frutos y que, en gran medida, las farmacias impiden que los productos salgan del circuito legal. El ligero aumento de los últimos años se debe probablemente más al aumento de la población en España y al consumo de psicotrópicos observado después de la pandemia", analiza Raquel Martínez, instando a mantener la dispensación de recetas electrónicas, "al menos para medicamentos como el Rivotril".