Alerta financiera : Destapan red de blanqueo en la construcción española

Prince
Alerta financiera : Destapan red de blanqueo en la construcción española

La Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera (ANIF) ha iniciado una investigación tras una alerta de un banco sobre sospechas de fraude y blanqueo de capitales por parte de empresas del sector de la construcción.

Un responsable de una sucursal bancaria informó a su dirección sobre operaciones sospechosas en las cuentas de empresas que operan en el sector de la Construcción y Obras Públicas (COP). La dirección general luego alertó a la Autoridad Nacional de Inteligencia Financiera (ANIF), que inició una investigación, informa Hespress. Los primeros elementos revelan depósitos regulares de cantidades significativas a través de cheques emitidos por socios comerciales afiliados a empresas pantalla. Estos depósitos casi diarios realizados en las cuentas de sociedades recientemente creadas, despertaron las sospechas del ejecutivo bancario, quien revisó los documentos proporcionados por estas empresas para abrir sus cuentas bancarias.

Los investigadores de la ANIF han centrado sus investigaciones en cuatro empresas sospechosas que han pagado regularmente sus deudas a través de transferencias bancarias y cheques. Han tratado de conocer los beneficiarios reales de los fondos transferidos, así como la identidad de los proveedores de servicios o beneficiarios de los trabajos, sin dejar de analizar su situación fiscal, descubriendo que algunas de estas empresas, dirigidas por marroquíes residentes en el extranjero, particularmente en Francia, están en regla con el fisco marroquí y presentaron sus declaraciones fiscales a tiempo. Sin embargo, el análisis de las declaraciones fiscales de dos de estas empresas reveló incoherencias con sus estados de cuenta bancarios y los datos contables proporcionados. Estas irregularidades se referían en particular a la sobrefacturación de los precios de los materiales de construcción, los equipos y los costos de mano de obra.

La ANIF ha transmitido 71 expedientes de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo a los tribunales de Rabat, Casablanca, Fez y Marrakech, así como al fiscal general ante la corte de apelación de Rabat en 2023, según indica en su informe anual, señalando un aumento del 31,48% en comparación con el año anterior. Los expedientes se refieren principalmente a la falsificación o alteración de estados de cuenta bancarios, medios de pago u otros documentos justificativos, casos de estafa y fraude, o blanqueo a través de apuestas deportivas, sistemas de venta piramidal y criptoactivos.